Obra de misterio y suspense



EL CUENTO NÚMERO TRECE (SETTERFIELD,DIANE)
Entre mentiras, recuerdos e imaginación se teje la existencia de Vida Winter, una famosa novelista ya muy entrada en años que pide ayuda a Margaret, una mujer joven y amante de los libros, para contar por fin la historia de su misterioso pasado. «Cuénteme la verdad», pide Margaret; pero la verdad duele, y solo el día en que Vida muera sabremos qué secretos encerraba El cuento número trece, una historia que nadie se había atrevido a escribir. «El cuento número trece es un libro que nos devuelve el amor por la lectura.» The Spectator «Bellamente escrita y sumamente inteligente.» The Times

RUMBO A LA NOCHE (VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO)
Esta es la historia de Caribel, una prostituta de un burdel de lujo que decide llegar hasta el final en la investigación del asesinato de su amiga. Caribel trabaja como prostituta en un burdel de lujo. Es una mujer culta e inteligente, que se maneja con frialdad en su oficio con el único objetivo de acumular dinero y retirarse al cabo de unos años. Hasta que una noche oye un ruido raro procedente de la habitación de una compañera y al ir a investigar encuentra el cuerpo de esta ensangrentado. Caribel decide entonces jugárselo todo para averiguar qué le que ha ocurrido realmente a su amiga. Sus pesquisas la llevarán hasta Panamá, y allí se verá envuelta en una compleja trama que extiende sus tentáculos hasta Estados Unidos, donde la elección de un nuevo presidente amenaza con alterar el orden mundial: su nombre es Donald Trump.

FLORES SOBRE EL INFIERNO (TUTI, ILARIA)
Tras Dicker, D'Andrea y Lemaitre, Alfaguara Negra presenta el debut del año: Flores sobre el infierno de Ilaria Tuti, el thriller tiene nombre de mujer. El primer cadáver es el de un hombre desnudo, con la cara desfigurada y los ojos arrancados. Algo aterrador está ocurriendo en las montañas: un recién nacido ha desaparecido y una sombra misteriosa vaga por los bosques. El caso requiere de todas las habilidades de Teresa Battaglia, comisaria de policía especializada en perfiles criminales que, todos los días, camina sobre el infierno. Su mejor arma es la mente, pero últimamente la está engañando; su lucidez está en riesgo y la investigación, por tanto, también. Por primera vez en su vida, tiene miedo. Teresa y el joven inspector Massimo Marini, llegado desde hace poco de la ciudad a este enclave montañoso, deberán llevar a cabo la investigación más difícil a la que se han enfrentado jamás: un caso que hunde sus raíces en los episodios más oscuros y estremecedores de la historia de este rincón milenario del norte de Italia: un infierno que aún sigue latiendo. Reseñas:«Italia tiene por fin a su reina del thriller.»Sandrone Dazieri «Un thriller que penetra los pliegues del alma humana. Una autora que habrá que seguir con atención.»Marta Cervino, Marie Claire «Con una intriga compleja, la novela se desliza como un trineo por un eslalon de nieve a toda virolla. Y no descarrila. [...] Tuti consigue una obra de intriga de morbosa belleza poética: el encanto del mal.»Lluís Fernández, La Razón «Desde las primeras líneas, el paisaje y las condiciones atmosféricas se constituye en un personaje central de la trama: el frío, la niebla, los bosques... Muy lejos de la tradicional imagen colorista y mediterránea que la novela negra italiana exporta al mundo.»Álvaro Soto, La Verdad «Ilaria Tuti sorprende por un estilo fresco, inusual en un género sobreexplotado. [...] La historia está cocinada a fuego lento.»Juan Luis Sánchez, Crítica de Libros «Una de las revelaciones del año.»Ida Bozzi, Il Corriere della Sera «Una apuesta noir en femenino que ya es todo un fenómeno editorial.»Claudia Morgoglione, La Repubblica «Un thriller adictivo hasta el final».Arianna Boria, Il Piccolo «Magistralmente construido y con una trama perfecta.»Fabrizio d'Esposito, Il Fatto Quotidiano «Teresa Battaglia es una detective atípica: fea, gruñona, diabética: irresistible.»Gianluca Ferraris, Donna Moderna «Una novela con todos los elementos más clásicos y apasionantes del género thriller: niños, nieve, culpas inconfesables, vidas dobles e inescrutables.»L'Espresso «Un thriller de altura. Una vez más, los caminos del noir italiano parecen infinitos.»Sergio Pent, La Stampa «La leí en tres horas febriles en mi oficina. Me llevó unas treinta páginas saber que tenía algo especial en mis manos. No podía recordar la última vez que había leído algo tan impactante, tan original y que conseguía ser divertido pese a los horrendos crímenes que escenificaba.»Federico Andornino, editor de Weidenfeld & Nicolson «Me enamoré de la comisaria con sobrepeso (que además está perdiendo la memoria) Teresa y de su joven y recién llegado colega Massimo. El estilo de escritura eficaz y el final de la novela extremadamente original. ¡No puedo esperar para encontrarme de nuevo con Teresa y Massimo!»Alexandra van Dam Merrett, editora Xander Uitgevers «Su detective Battaglia tiene todo lo que nos encanta en un personaje: carisma, determinación e instinto, pero también defectos y debilidades. A diferencia de muchos personajes femeninos actuales en la ficción criminal, es aceptada tal como es: una persona compleja que no es solo "una mujer en un mundo de hombres". Y eso nos encanta.»Glenn Tavennec, editor de La Bête Noire «Ilaria Tuti se ha establecido de inmediato no solo como una nueva estrella del thriller italiano, sino especialmente como un ejemplo a seguir.»Verdiana Bixio, presidenta de Publispei «Ilaria Tuti es una artista versátil: autora, ilustradora... He tenido ocasión de apreciar sus dotes artísticas en varias ocasiones, pero ha sido sobre todo su calidad humana la que me ha impresionado.»Bruno Elpis, MilanoNera «Una novela policiaca muy original gracias a su finura psicológica, su realismo y la empatía con las víctimas. La protagonista es atípica y vulnerable, está enferma y sola. El lector conocerá el infierno del culpable y el de la comisaria, acosada por el miedo a fracasar, presionada por el dolor.»Télé Z «No os fiéis de su dulce sonrisa: Ilaria Tuti os arrastra a un mundo extrem

LA SOSPECHA (BARTON, FIONA)
Cuando dos jóvenes británicas desaparecen en su año sabático en Tailandia, su caso pasa a copar el foco de la atención mediática internacional. La periodista Kate Waters está lista para informar sobre la historia: como siempre, quiere ser la primera en conseguir la exclusiva y descubrir la verdad, y esta vez no será una excepción. Sin embargo, a medida que se van conociendo más detalles de la investigación, Kate no puede dejar de pensar en su propio hijo, a quien no ha visto en dos años.

LA ESCAPISTA (MELTZER, BRAD)
Entre los restos de un avión que se estrelló tras despegar de una base militar secreta, el cadáver de una joven es identificado como el de la sargento Nola Brown. Su cuerpo es trasladado a la funeraria donde el director, Jim ?Zig? Zigarowski, descubre que ése no es el cuerpo de Nola: Nola todavía está viva y él está decidido a encontrarla. Cuando Zig empieza a adentrarse en el pasado de Nola, una serie de enigmas y misterios sin resolver van apareciendo sucesivamente. Nola es una soldado experta que, como artista en residencia del Ejército de EE. UU., crea arte a partir de las secuelas de guerra. Juntos, Nola y Zig descubrirán un secreto centenario relacionado con el escapista más increíble de todos los tiempos: Harry Houdini.

SIN ECO (HANNE WILHELMSEN 6) (HOLT, ANNE / REISS-ANDERSEN, BERIT)
AVISO A LOS LECTORES:Cuando leas un libro de la serie de la inspectora Hanne Wilhelmsen no vas a poder parar. «Anne Holt es una maestra del género.»El País A su regreso a Oslo tras pasar un tiempo de retiro en el monasterio de Verona, Hanne Wilhelmsen se encuentra con que sus viejos amigos la rechazan y los jefes del cuerpo policial la relegan a realizar tareas administrativas. Pero un crimen difícil de resolver la llevará de nuevo al trabajo a pie de calle. El cadáver del famoso chef Brede Ziegler, un tipo que parecía amigo de todo el mundo, pero que en realidad contaba con muchos enemigos, aparece apuñalado en el patio trasero de los cuarteles centrales de la policía. El homicidio se convierte en un caso tremendamente difícil, y la inspectora Wilhelmsen asume la investigación. Sus pesquisas la llevarán hasta Harrymarry, una prostituta de mediana edad, perdida y sin hogar, que se convertirá en un testigo clave del caso. La sexta entrega de la serie protagonizada por Hanne Wilhelmsen, la detective más famosa de Noruega, relata su primer caso tras de volver de su retiro en el monasterio de Verona donde se refugió a raíz de la muerte de su compañera sentimental Cecilia.

PÁJAROS CIEGOS (POZNANSKI, URSULA)
Una pareja joven aparece muerta en los bosques otoñales de Salzburgo. Ella estrangulada, él víctima de un disparo. ¿Asesinato y suicidio? ¿El crimen de un amante despechado? La pareja de agentes de la Policía de Salzburgo, Beatrice Kaspary y Florin Wenninger está desconcertada porque entre las víctimas no parecía haber ningún tipo de relación cuando estaban con vida. ¿O esa primera impresión es engañosa? Beatrice, como suele ser habitual en ella, se niega a aceptar las cosas tal y como están y empieza a seguir las pistas que los muertos han dejado en Internet. En Facebook descubre algo: ambos eran miembros del foro La Poesía Vive, en el que aficionados a los versos, dejan aquellos que más entusiasmo o mayor impresión les han causado. Los poemas aparecen acompañados de unas fotos muy efectistas. Algo inofensivo. ¿Inofensivo? Con unos personajes sumamente atractivos, unas historias originalísimas y el marco de la ciudad de Salzburgo, Ursula Poznanski ha llegado al género negro para quedarse.

GEZURREN BASOA (LADRON ARANA, ALBERTO)
Haur bat desagertu da bere etxetik, gurasoak kanpoan zirela. Foruzaingoa arduratuko da kasuaz, baina, misterioa argitzearekin batera, beste desagertze zaharrago eta ilunago baten arrastoak aurkituko dituzte. Leire Asiain inspektorearen kasu berri honetan, irakurleak hainbat elementurekin egingo du topo: bahiketetan espezializatutako mafia, ikerlari pribatu eskrupulu gutxikoa, sinesmen esoterikoak, aberats okituentzako orgia ezkutuak… Guztia ere, erritmo biziz eta tramaren menderatze harrigarri batez kontatua.

CICLONOPEDIA (NEGARESTANI, REZA)
Literatura de terror, teología especulativa, atlas de demonología, panfleto político o grimorio filosófico... todo esto y mucho más define simultáneamente "Ciclonopedia", una obra de teoría-ficción acerca de Oriente Medio en la que terror ...

NO TODO ESTÁ OLVIDADO (WALKER, WENDY)
• Derechos de adaptación al cine vendidos a Warner Bros. • «Profundamente intrigante y provocadora.» —Karin Slaughter. • Best seller internacional en Estados Unidos, Francia y Alemania. En el idílico pueblo de Fairview, Connecticut, sus habitantes llevan una vida tranquila, sin sobresaltos… Hasta que una noche, durante una fiesta, la joven Jenny Kramer sufre una brutal agresión. Pocas horas después se le administra un fármaco polémico para borrar de su memoria las secuelas del violento ataque. Durante las semanas y meses posteriores, mientras se cura de las heridas físicas, Jenny, no recuerda lo ocurrido, pero se debate entre las turbulencias de su memoria emocional… Obsesionado por el hecho de no poder encontrar al agresor, su padre, Tom, busca justicia por su cuenta, mientras la madre, Charlotte, se esfuerza por fingir que el horrible episodio no ha afectado al mundo que con tanto esmero se había construido. Los esfuerzos de Tom y Charlotte por ayudar a su hija sacarán a relucir las grietas de su vida conyugal y quedarán al descubierto las estrechas relaciones vecinales, donde nada es lo que parece… El horror se convertirá en una búsqueda sin tregua de un monstruo que ha invadido el pueblo, o lo que es peor, pueda que incluso viva entre ellos… Un thriller psicológico que nos conducirá a un desenlace tan impactante como inesperado.

LA DESAPARICIÓN DE ANNIE THORNE (TUDOR, C.J.)
No hay que temer a los muertos, sino a los vivos. El nuevo y escalofriante thriller de la autora superventas de El Hombre de Tiza. Entonces Annie desapareció una noche. Desapareció de su propia cama sin dejar rastro. Todos pensamos lo peor. De repente, como un milagro, tras cuarenta y ocho horas, volvió, pero no podía, o no quería, contar lo que le había ocurrido. Algo le pasó a mi hermana, aunque ella no pueda explicarlo. Solo sé que cuando volvió ya no era la misma. No era mi Annie. Soy incapaz de admitir, incluso para mí mismo, que a veces mi hermana me aterroriza. Ahora Recibí este correo hace casi dos meses. Estuve a punto de borrarlo, pero decidí abrirlo: Sé qué le pasó a tu hermana. Y está ocurriendo de nuevo... Reseñas:«¿Quieres leer algo bueno? Si te gusta lo que escribo, te gustará El Hombre de Tiza, de C. J. Tudor.»Stephen King «La autora tiene una pluma interesante, pues nos engancha desde el principio. Poco a poco nos va desvelando aspectos importantes de la novela.»Blog Mi universo entre libros «Es un thriller oscuro y perturbador en el que sacar a la luz los secretos del pasado conlleva adentrarse en algo espeluznante y terrorífico, con una buena ambientación y una narración excelente.»Blog La huella de los libros «Oscura, absorbente, inquietante.»J. P Delaney, autora de La chica de antes «Lectura obligada.»Daily Express «Hay reminiscencias de Stephen King porque la realidad se mezcla con lo siniestro. Y un delicioso y espeluznante final.»Daily Mail «La novela está muy bien escrita y tramada. Tudor es muy buena haciendo uso de giros y sorpresas que no ves venir.»The Sunday Express «El Hombre de Tiza nos atrapó por su voz tan fresca y su misteriosa trama. Esta segunda novela es incluso mejor.»The Washington Post «Totalmente hipnótica. Ha nacido la reina de lo oscuro.»A. J Finn, autor de La mujer en la ventana

LA MUJER QUE NO BAJO DEL AVIÓN (EMPAR FERNÁNDEZ GÓMEZ)
Tras una desastrosa temporada en Roma, Álex Bernal llega de madrugada al aeropuerto del Prat y espera pacientemente su maleta junto a la cinta giratoria. Cuando por fin aparece su equipaje todos los pasajeros de su vuelo se han apoderado de sus maletas y han desaparecido. Sin embargo una sigue girando en la gran terminal desierta. Álex, acuciado por la falta de dinero y de expectativas, se adueña de ella. Sin pretenderlo se convertirá en el destinatario de una historia de amor y de dolor en la que Sara Suárez destapa las graves consecuencias que tienen los errores que cometió tanto en su pasado como en su presente, y en el de las personas que la rodean. ¿Qué es lo único que podría llevar a actuar a alguien que nunca ha hecho ni decidido absolutamente nada? Un impulso muy básico: la atracción por lo desconocido.