Música



LA BATUTA MÁGICA 1 LIBRO DEL ALUMNO (PASCUAL MEJÍA, PILAR)

Motivarás a tus alumnos con su metodología basada en el juego y la experiencia sensorial. Los niños percibirán la música y se expresarán a partir de ella jugando con la voz, el cuerpo y los instrumentos. Su progresión suave y gradual hace que se adapte y adecue a la madurez de tus alumnos. Incluye multitud de recursos que te permitirán atender a la diversidad de niveles de tu clase de música. Un método atractivo y motivador con el que trabajarás todas las competencias básicas del nuevo currículo oficial. Un nuevo y revolucionario recurso que supone una variación sustancial en la forma de enseñar Una pizarra interactiva es como una tradicional, pero conectada a tu ordenador, de tal manera que se convierte en una pantalla de ordenador gigante para que la utilices en el aula. Tanto el Libro del alumno como el resto de los materiales están al alcance de un simple toque de bolígrafo, para ser consultados durante la clase en el momento que quieras. Fácil de utilizar junto al Libro del alumno y el Cuaderno de actividades, esta herramienta motivadora y que mejora el aprovechamiento del tiempo, cambiará tu vida y la forma de aprender de tus alumnos. -Tendrás acceso y podrás ampliar cualquier punto de las páginas del Libro del alumno directamente desde tu pizarra. - Incluye el Libro del alumno completo. - Mejora el rendimiento en el aula. - Hace que la preparación de la clase y las explicaciones sean mucho más fáciles y dinámicas.

MÚSICA. 5 PRIMÀRIA. CONSTRUÏM (FILLAT SALVADOR, ROSA / PUIG EZQUERRA, ELISENDA)

El projecte CONSTRUÏM tracta la música com un fet vivencial i integrador a partir del qual, a banda d'aprendre'n el llenguatge, es desenvolupen les múltiples capacitats cognitives dels alumnes. Les cançons, les audicions, les danses i les creacions fetes pels alumnes estimulen les tres competències musicals: escoltar, interpretar i crear.

DESPERTAR LA INTERIORIDAD DORMIDA . TALLERES PARA INICIAR EN LA ORACIÓN, CON ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS (MARTÍNEZ VOCES, CARLOS)

Detenerse. O acelerar el paso… Adolescentes, jóvenes y adultos han hecho juntos un itinerario durante más de una década. Les acompañaba la música, el cuerpo en movimiento, el silencio, la espontaneidad de gestos y comunicaciones al oído… buscando lo mejor del “tú” y del “nosotros” intentando que el espíritu de la libertad siga vivo. En este libro se presentan palabras y melodías originales creadas para cada tramo del camino, pautas para expresarse mejor, historias que motivan, etc. Y detrás de toda esta peripecia, también “anda” Dios ayudando a desperezar la interioridad de cada uno para ensanchar juntos horizontes y no herrar, poner unas gotas de sal y agua viva y que puedan hablar las manos y un corazón inteligente. Incluye un CD.

ESPAÑOL ELE LAB A1-A2 . GUÍA DEL PROFESOR (VV.AA.)

El método de Español ELElab Universidad de Salamanca presenta un itinerario completo en la enseñanza del idioma español y tiene muy presente aspectos claves de su cultura, como son el arte, la música, el cine, etc. Se trata, por lo tanto, no solo de secu

APRENDER A LEER MÚSICA . MANUAL DETALLADO (FOGG, ROD)

Aprender a leer música es un manual detallado sobre la notación musical y los principios básicos de la teoría musical. Contiene explicaciones concisas y detalladas que abordan desde el ritmo y la altura a las escalas, los intervalos y los acordes, además de todos los signos que puede encontrar en una pieza musical. A lo largo del libro encontrará varios modelos de partituras, muchos de ellos también disponibles en formato audio en el CD de 86 pistas que acompaña el manual. Se trata de ejercicios que abarcan una gran variedad de estilos e instrumentos, desde el piano o el saxo a la guitarra eléctrica o la batería, y están pensados para ofrecer un enfoque de la materia lo más amplio posible. Todos los ejercicios se presentan en un estilo accesible y directo, así que se podrá ir abriendo camino rápidamente entre los pentagramas, incluso aunque nunca haya estudiado música anteriormente. Tanto si es usted principiante, como si quiere aprender a tocar un nuevo instrumento o necesita refrescar lo que ya sabe, este libro responderá a sus dudas y le ayudará a consolidar sus conocimientos musicales.

TARZÁN. HEROE DE CELULOIDE Y PAPEL . HÉROE DE CELULOIDE Y PAPEL (GALÁN BLANCO, EDUARDO)

En la oscuridad de aquellos cines de barrio, hoy desaparecidos, descubrimos- hace una eternidad y un día- a Tarzán, que pronto se convirtió en símbolo de la libertad anhelada por tantos niños y jóvenes inquietos que crecían en la larga noche de piedra franquista. Otros héroes más digitales quieren cuestionar hoy el reinado del Rey de los monos, anciano centenario que aún está muy vivo. La prueba es que en 2014 y 2015, se estrenarán en España dos nuevos filmes sobre el personaje creado por Edgar Rice Burroughs en 1912. Tarzán está presente en cada rincón de nuestra vida, con el rostro de Johnny Weissmuller y quizá también con el de Lex Barker o Gordon Scott. Si alguien duda de su pervivencia, seguramente dejará de hacerlo con la lectura de estas páginas, repletas de anécdotas y curiosidades, traídas desde todos los rincones por tarzanes de Turquía, Italia, la India...Sin olvidar a los tarzanes españoles... Con humor y amor cinéfilo- y con algo de melancolía- éste quiere ser un repaso al Tarzán de las películas, las novelas, los cómics y la televisión. Sin prescindir de otros ámbitos artísticos, desde el teatro hasta la música. Jane y las venus de las pieles de la jungla tarzánida, Boy y otros muchos niños huérfanos, Chita, Timba, esa África improbable escondida tras el monte Mutia, la casa del árbol, el cuchillo, las lianas y los cocodrilos...todos esos confortables lugares comunes se dan cita, de nuevo, en este ecléctico Universo de Tarzán... Sólo hay que dejarse llevar por ese famoso grito que es como una magdalena proustiana: ”Aaahhh...Eeeeee...Aaahhh...Eeeeee...Aaaahhh...Eee...Aaahhh!”

LA MÚSICA POPULAR EN EL SIGLO XXI . OTRAS VOCES, OTROS ÁMBITOS (MÁRQUEZ, ISRAEL)

Este libro se presenta con un doble objetivo: por una parte, “pensar” algunos de los cambios y transformaciones que se han producido en el mundo de la música popular durante la primera década del siglo xxi, y por otra, “clasificar” los distintos géneros, subgéneros, etiquetas y estilos que han hecho su aparición durante dicha década. Los temas abordados en la primera parte son las relaciones entre música y tecnología, la propia noción de música popular, la cuestión de los géneros y los subgéneros musicales, la supuesta “retromanía” actual, y la situación de la música popular en una época no ya moderna sino posmoderna, sobremoderna, o hipermoderna. Los géneros clasificados y estudiados en la segunda parte van desde el Dubstep, el Grime, el Garage Rock revival o el Post- Punk revival hasta el Microhouse, la New Weird America, la Cumbia Digital, el Post-Metal, el Tango Electrónico, el Kuduro y un largo etcétera.

EL TALÍSMAN. UNA ZARZUELA INÉDITA DE BÉCQUER (BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO / GARCÍA LUNA, LUIS ESPÍN Y GUILLÉN, JOAQUÍN)

Durante sus años madrileños de oscura bohemia, Gustavo Adolfo Bécquer escribió varios libretos de zarzuela. A los conocidos hasta ahora, se añade aquí El talismán, escrito en colaboración con su amigo Luís García Luna y que a su interés intrínseco suma que trabajó en su música Joaquín Espín y Guillén, notable compositor y, además, padre de Julia Espín, con quien el poeta vivió una intensa pasión. La enorme importancia que la música tuvo en la concepción de la poesía, Bécquer queda una vez más reforzada con nuevas pruebas documentales. En este libro se recuperan las partes conservadas del libreto y de la música, contextualizados y analizados por sus editores, Jesús Rubio Jiménez y Amy Liakopoulos, junto a dos estudios preliminares de Víctor Infantes, sobre las características del manuscrito, y de Miguel Ángel Lama, sobre las resonancias líricas de las letras becquerianas, así como un peritaje caligráfico de la letra becqueriana de Juan José Jiménez Praderas. Las modernas tecnologías permitirán, con el programa adecuado, escuchar la música desde la notación musical de la partitura.

BASS CULTURE . LA HISTORIA DEL REGGAE (BRADLEY, LLOYD)

Este libro es un viaje. A los guetos de Jamaica, en el corazón del Caribe, pero también al eco hipnótico de los tambores y los graves primigenios del África profunda. En "Bass Culture: La historia del reggae", Lloyd Bradley cuenta la apasionante historia de la música jamaicana en su contexto social, político, económico y espiritual, desde los sound systems de los años cincuenta, pasando por el ska, el rocksteady y el dub, hasta el éxito internacional de Bob Marley y el posterior nacimiento del dancehall. Más allá de documentar la evolución musical, Bradley se sumerge en una historia de Black Power, altavoces que retumban, cantantes con agujeros en los zapatos, vudú anticolonialista, ligoteo en la pista de baile, rastas antisistema, productores avariciosos, espiritualidad profunda, filrteos con el puk, malotes barriobajeros, estudios de grabación envueltos en marihuana, skinheads que bailan música negra, tejemanejes de la guerra fría, pistoleros en las chabolas, miembros de los Rolling Stones locos por el reggae, revueltas en las calles británicas, reciclaje sonoro y cultura del pueblo para el pueblo. Cargado de testimonios de los grandes del género (Prince Buster, Horace Andy, Bunny Lee, Jimmy Cliff, Lee Scratch Perry), "Bass Culture" captura en una narración narcótica la historia de una comunidad del llamado "tercer mundo" que alzó la voz para decir que no solo existían, sino que tenían ganas de dar guerra y bailar hasta el amanecer.

CADERNO MÚSICA. 5 PRIMARIA. CELME (BATISTA PONCE, FÁTIMA)

O proxecto Celme para Música traballa a aprendizaxe a través de propostas prácticas e moi motivadoras, con ilustracións e dinámicas que atraen o alumno e fomentan o seu gusto pola música.Celme é un proxecto global, para toda Primaria, elaborado por autores con experiencia, docentes en activo, músicos profesionais e pedagogos. Conta cunha coidada progresión de contidos adaptada a cada nivel. O proxecto segue os postulados da pedagoxía musical activa. Ofrece unha metodoloxía práctica e apóiase en recursos dixitais como musicogramas, karaokes, karaogramas e actividades interactivas. O traballo pautado e por seccións configura unha proposta moi flexible adaptable a diferentes niveis. As cancións son moi atractivas e de nova creación. Os recursos para o profesor organizan, vinculan e pautan todos os materiais. Permiten diferentes maneiras de explotación dos contidos.