¿Quién no se ha preguntado alguna vez por qué los azulejos reciben ese nombre si suelen ser de los más variados colores, o por qué la chaqueta también se llama americana, o cómo surgen las palabras yuyu o chuchería? Recuerda el autor la cara de asombro de una alumna cuando contó en clase algo tan obvio como que el boque rón se llama así por el tamaño de su boca en comparación con el de su cabeza, y eso que sus padres tenían una pescadería. En este libro se pretende dar contestación a preguntas que nos surgen cotidianamente sobre las palabras, lo que significan, su origen e historia. No es un diccionario etimológico por más que se pretenda escudriñar algo de la verdad que encierran y que habitualmente no se manifiesta; etimología significa, precisamente, lo verdadero de las palabras. Aquí se busca a través del origen de cada una de ellas, la explicación de su forma actual y significado, de las relaciones que mantienen con otras voces. El mundo de las palabras resulta fascinante. Conocerlas sirve para enriquecernos, para saber algo más sobre el léxico y sobre nosotros mismos. Esta obra viene a desvelarnos las huellas que el paso de los años ha ido dejando en la lengua y por qué y cómo se han originado las palabras que utilizamos en nuestro hablar cotidiano.
Federico García Lorca es considerado uno de los poetas más importantes de la lengua española en el siglo XX. Su obra, interrumpida por su asesinato víctima de la Guerra Civil Española, es hija de la tradición lírica castellana, que actualiza y enriquece con su especial sensibilidad artística. En sus poemas, obras teatrales y demás textos se aprecia la huella de la música y el folclor español. Los textos que recogemos en este libro pueden ser leídos y disfrutados por los niños gracias a su belleza lírica y musicalidad, que cautivan más allá de los múltiples significados de su poesía.
A Bécquer se le conoce por sus Rimas y sus Leyendas, obras que se suelen leer ya en institutos y colegios y que han sido aclamadas como magnas por estudiosos y crítica. De hecho, atres poetas reconoce la crítica haber cambiado el rumbo de la poesía en lengua española en sus respectivas épocas: a Garcilaso en el Renacimiento y a Bécquer junto a Rosalía de Castro como inicio de la poesía contemporánea. Asimismo, sus Leyendas, ambientadas en época medieval o renacentista, conforman un conjunto en el que predomina una atmósfera de misterio, de fantasía y de evocaciones oníricas, que, junto con un estilo literario muy cuidado, las acercan al lirismo propio de la poesía, conformando un modelo de poesía en prosa de género fantástico. Sin embargo, su producción es mucho mayor, y no siempre conocida y valorada. Por ello, en Castalia planteamos ahora la edición de las Obras de un autor cuya producción total tiene mucho más: obras juveniles, escritor periodísticos, teatro y otros. Con ella se pretende acercar al lector, de forma directa, sin edición crítica pero sí con un prólogo esclarecedor y un texto fijado para la posteridad, a un autor que sobresale en las letras españolas y mundiales.
«¡ESTOY INCREÍBLEMENTE CABREADO CON LA GENERACIÓN DE MIS PADRES!» El grito de rabia que ha conmocionado a toda Europa. El debut de Yahya Hassan es la historia de su vida convertida en poesía: la historia de un joven, hijo de emigrantes palestinos, frustrado y enfadado porque se siente abandonado por sus padres y extraño al mundo que le rodea. Los poemas de Hassan son una acusación contra sus mayores, contra la violencia de su padre, pero también contra toda una generación de inmigrantes a la que acusa de hipocresía, de aprovecharse de las ayudas sociales, de negarse a integrarse en la cultura del país y de criar a sus hijos en el abandono más absoluto. Su original y provocadora escritura ha avivado el debates en torno al tema de la inmigración, tanto en Dinamarca como por toda Europa. Pero este libro no es solo un valioso testimonio para la reflexión sino también una potente obra literaria que le ha valido a su autor el reconocimiento internacional. Yahya Hassan se ha convertido, con solo 19 años, en un gran fenómeno editorial con su extraordinario primer libro, a medio camino entre el rap y la poesía. MAÑANAHABÍA PASADO UNA SEMANACUANDO APARECIERON LOS PEDAGOGOS DE SUECIACON LA ABSURDIDAD EN LOS PÁRPADOSY AGUJEROS EN LOS CALZONCILLOSME BAJARON A RASTRAS POR LA ESCALERA DE PIEDRAY ME DEVOLVIERON AL LAND ROVERMIENTRAS MADRE Y HERMANOS GRITABAN DESDE UN RELLANO. Reseñas:«La sensación de que un libro te quema en las manos es poco frecuente, pero eso es lo que sentí leyendo los poemas de Yahya Hassan.»Politiken «Probablemente el último poeta romántico de Europa. Ha traicionado a su país, a su familia y a sus amigos en nombre de la verdad en el arte, impulsado por el amor a su lengua, el danés. Hassan tiene algo de héroe, y también de estrella del pop.»Der Spiegel «El joven Hassan no solo es fresco, espontáneo e inteligente. Es además un poeta de gran talento.»Neue Zürcher Zeitung «Dinamarca se ha obsesionado con él. Es un joven brillante, enojado, con un gran talento y muy carismático. Merece esa atención porque su poesía, nacida del rap, es cruda y urgente, y tiene un estilo extraordinario.»The Guardian
Uno de los pilares de las sociedades decocráticas se fundamentan en las Administraciones Públicas. Por todas ellas (la del Estado, la autonómica y la municipal) ha de pasar ineludiblemente cualquier ciudadano en algún momento de su vida. La relación que
Un curso completo de autoaprendizaje de inglés totalmente visual que incluye más de 30 horas de audio gratuito y que ayuda en la preparación de los exámenes oficiales TOEFL, MECR, IELTS y TOEIC. El curso consta de cuatro niveles que incluyen libro de estudio y libro de ejercicios. ¿Estás empezando a estudiar inglés como segunda lengua? Todo lo que necesitas está incluido en English for everyone: explicaciones gramaticales, vocabulario y ejercicios. En el Libro de estudio del Nivel Inicial 1 encontrarás vocabulario y expresiones básicas de temas comunes: el trabajo, el hogar, gustos y aficiones, bienestar y mucho más. Además, aprenderás a utilizar el presente simple. El curso English for everyone cuenta con audios gratuitos que puedes encontrar en www.dkefe.com y en la app gratuita para smartphones disponible para Android e iOS. Descripción general del curso DK presenta English for everyone un innovador curso de autoestudio de lengua inglesa desarrollado por los mejores profesionales de enseñanza del inglés para dar respuesta a la demanda del mercado con un sistema visual, sencillo y fácil de utilizar. El curso cuenta con cuatro niveles divididos en cuatro libros de estudio con sus correspondientes libros de actividades que se complementan, además, con un amplio abanico de audios y ejercicios digitales. El curso completo, que ayuda en la preparación de los exámenes oficiales TOEFL, MECR, IELTS y TOEIC, está diseñado para cubrir todas las necesidades de aprendizaje gracias a contenidos muy estructurados y atractivos con gráficos e ilustraciones que facilitarán la comprensión de las unidades didácticas.
Hace ya años que Bárbara Jacobs es una voz única e irremplazable dentro de la literatura. Bárbara Jacobs es de nacimiento escritora y, por tanto, lectora. Su madre dio a luz a una niña cubierta de letras, una recién nacida que ya leía en su cuna; su cobija, un libro; su almohada, una enciclopedia. Elena Poniatowska La dueña del Hotel Poe es una novela que se va contando a sí misma conforme avanza, al tiempo que explica las razones que le dieron origen. Crónica de un ejercicio narrativo, es a la vez un ejercicio de la imaginación en el que la autora se desdobla en otras a lo largo del relato en una suerte de muñeca rusa novelística y autoral. Como en una espiral sin fin, comenzamos con una novela breve dentro de la novela; a continuación, diversos textos ensayísticos y fragmentos de un diario personal permiten adivinar la personalidad de su autora, la dueña del Hotel Poe. Esta planea una fiesta de aniversario del hotel e invita por correo electrónico a personas reales. Los corresponsales responden y la novela se vuelve una ficción/no ficción epistolar. Paralelamente, interviene la voz de una amanuense, a quien no le gusta el manuscrito de la autora... Texto que viaja de la narración convencional hacia la metaliteratura. Es un ejercicio fronterizo, un arriesgado experimento en los límites entre ficción, autoficción y no ficción que pone de cabeza (no una sino varias veces) la construcción novelística de la verosimilitud, a la vez que ofrece temblorosas visiones y entrevisiones de una compleja personalidad contemplada desde numerosos y hasta superpuestos puntos de vista. Bárbara Jacobs nació en 1947 en la ciudad de México en el seno de una familia de emigrantes libaneses, los abuelos paternos judíos y los maternos cristianos. Cursó la educación secundaria en Montreal, y obtuvo la licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue profesora de lengua inglesa en la Universidad Iberoamericana de México y de traducción en El Colegio de México. Es viuda de Augusto Monterroso. Actualmente vive con Vicente Rojo entre la ciudad de México y Cuernavaca. Además de numerosos libros de cuentos y ensayos ha publicado las novelas Las hojas muertas (1987), Premio Xavier Villaurrutia, traducida al inglés, al italiano y al portugués, Las siete fugas de Saab, alias El Rizos (1992), Vida con mi amigo (1994), Adiós humanidad (2000), Florencia y Ruiseñor (2006) y Lunas (2010).
¿Sabe alguien adónde van las palabras que olvidamos? Porque está claro que en la punta de la lengua no están... Vive con Vilma una aventura sorprendente, en la que descubrirás quién guarda las palabras que no nos salen cuando hablamos. Esther Gili es
UNA EPOPEYA KURDA. UNA MAGNÍFICA NOVELA PROHIBIDA EN SIRIA. El joven Mem, un kurdo de Siria, es enviado por su padre a Chipre, donde debe ponerse en contacto con un enigmático personaje, el Gran Hombre. Seis años después, todavía no ha conseguido cumplir su misión. Fatigado por una búsqueda incierta y presa de los tormentos del exilio, planea quitarse la vida. Pero la repentina aparición de una inquietante pluma entre sus ropas desencadena un desfile de recuerdos en su memoria que lo disuaden de ello: los días vividos en su ciudad natal, las vivas anécdotas familiares, las vicisitudes de su pueblo engañado por la historia, las leyendas transmitidas por su padre a propósito de una época dorada para los kurdos Seis años antes, Mem vivía con su gemelo Dino y su familia en Qamishli. Privados de documentación oficial, eran extranjeros en su propia tierra. Un buen día, Mem acude a la desolada llamada de los chacales que habitan los campos del norte y su cuerpo sufre una fascinante transformación y desaparece misteriosamente, con sus nuevos congéneres, en la naturaleza. Poco a poco el lector entra en un maravilloso juego de espejos, en que las historias se superponen, y se instala la duda: ¿Se habrá marchado Mem a Chipre? ¿O será Dino? ¿Acaso no será la vida de Mem el sueño de su hermano Dino? Con una magnífica prosa cargada de lirismo, que mezcla figuras históricas con héroes legendarios y da voz a animales y plantas, Salim Barakat probablemente ha regalado al pueblo kurdo en lengua árabe, paradójicamente la novela más poderosa sobre su búsqueda de libertad y de dignidad. La crítica ha coincidido en destacar la elocuencia y la extraordinaria sensibilidad lingüística de sus obras, la mayoría de ellas prohibidas en Siria.