Humor



ES FÁCIL SER UN MODERNO SI SABES COMO (MACÍAS GONZÁLEZ, OMAR / COT BABOT, MARC)
Es fácil ser un moderno, pero tú, de momento, no sabes cómo. ¿Quieres tener más amigos? ¿Quieres ser millonario? ¿Quieres que el amor llame a tu puerta? ¿Quieres ser John Malkovich? Felicidades, porque en todo esto El Serio NO PUEDE AYUDARTE. Ahora bien, si lo que quieres es saber cómo ser un moderno de cuidao, qué tipo de gafa-pastas utilizar o cómo peinarte esa barbota de náufrago que luces, sigue leyendo. Después de partir la pana con éxitos musicales como «La ley del fumeta», «Modernotrons» o «Run, run, runner», El Serio comparte ahora con la humanidad un método infalible para estar en la pomada sin perder la dignidad como ser humano. Un equilibrio milimétrico. Este libro de autoayuda, imprescindible en tu estantería, te dará las claves para potenciar el personaje inimitable que llevas dentro. Aprende todos los trucos para poder ser el modernete que siempre habías soñado.

SI A LOS 60 NO TE DUELE NADA, ES QUE ESTÁS MUERTA (VILLACASTÍN, ROSA)
«De superwoman a superabuela», «De superesposa a superamante», «Poner al mal tiempo buena cara» o un sugerente «Los nuevos retos», son algunos de los capítulos que componen esta obra interesante y divertida a partes iguales y que sirve tanto de entretenimiento como de terapia para aquellas personas que han traspasado el umbral de los sesenta. Recetas contra la tristeza y la pereza, arengas que insuflan vitalidad al lector, trucos prácticos y en definitiva un soplo de optimismo es lo que Rosa Villacastín administra a sus coetáneos. Los nietos, las experiencias vividas, el bienestar personal, la sabiduría acumulada después de tantos años son un equipaje de lujo para transitar una etapa que se percibe con miedo pero que está repleta de oportunidades y de momentos intensos.

CITAS HUMORÍSTICAS GENIALES . INTELIGENTES, DIVERTIDAS, INGENIOSAS (RED, SAMUEL)
Cientos de pensamientos y sentencias para todo uso y ocasión que pueden servirnos como “cita de autoridad” en cualquier momento oportuno. Algunos tienen un sentido moral o moraleja, otros son anónimos y pertenecen a una cultura determinada. En cualquier caso no sólo le servirán para pasar un buen rato sino que además podrá utilizarlas para enriquecer cualquier discurso, conferencia o reunión en la que tenga que intervenir.

ORGULLO Y SATISFACCIÓN: GRANDES ÉXITOS (ORGULLO Y SATISFACCION)
La revista satírica digital 'Orgullo y Satisfacción' (2014-2017) surgió tras la dimisión de un grupo de autores del semanario 'El Jueves' a raíz de la censura editorial de una portada sobre la abdicación de Juan Carlos I. Estos locos intrépidos, ahora sin dinero pero también sin amo ni peajes publicitarios, abordaron durante 40 números (y un número 0) los grandes acontecimientos que tuvieron lugar en esos tres años largos de actividad. Este libro es la selección, por vez primera en papel, de algunas de las mejores páginas que publicaron estos insensatos.

MINGOTE (MINGOTE BARRACHINA, ANTONIO)
Con la recopilación que hacemos en este libro, reuniendo una pequeña muestra de la obra gráfica de Antonio Mingote, pretendemos reivindicar una parte de la obra del autor no tan conocida por el público y en la que se libera del corsé de la política (que no le interesaba demasiado) y trata los temas que realmente le interesan dando rienda suelta a su arte y a sus emociones. El libro está prologado por José Manuel Sánchez Ron, académico de la lengua y Premio Nacional de Ensayo 2015.

EL ADÑ . EL TRABALENGUAS DE ESPAÑA, BRÚJULA PARA DESORIENTADOS (TEROL, ÓSCAR)
«Gracias a que existe un Allí abajo que nos acoge expectante y generoso a los de aquí arriba; y gracias a un miedo a volar que no me quiero curar, ahora que prolifera el low cost, he recorrido España en coche y en tren más veces que un senador con sus viajes de representación. He hecho de la gasolinera mi fonda; del molino de viento, mi gigante particular.Mi obsesión por la observación, hasta el punto de parecer indiscreto, me ha llevado a ser una especie de caja negra ambulante para este accidente geográfico y político que se llama España.»Desde la alegría y el humor, Óscar Terol nos propone un selfie de ese ser humano que habita en la península ibérica, menos Portugal. En este viaje, descubriremos el ADÑ, un juego verbal que sirve para ilustrar las cosas que nos unen, a pesar de que usemos los tópicos para empeñarnos en todo lo contrario. Desde el humor, sin pretender sentar cátedra ni manejar grandes convencimientos, pero con mucho conocimiento de campo, el libro hace un recorrido por el imaginario colectivo que nos convierte en seres afines. Desde la comida al paisaje, el sentido lúdico, las ganas de vivir o el apego a cosas tan etéreas como las tradiciones territoriales. Un retrato desprejuiciado de lo que somos, al hilo de cómo nos comportamos.

EL HOMBRE QUE CORROMPIÓ A HADLEYBURG . Y OTROS RELATOS (MARK TWAIN)
Samuel Taylor Clemens (Mark Twain), el más grande escritor satírico norteamericano, trabajó como impresor y piloto de barcos en el Mississippi antes de hacerse reportero. Sus primeras historias publicadas en periódicos obtuvieron un inesperado éxito. En 1881 escribe su obra más conocida: Tom Sawyer. El presente volumen reúne ocho de sus mejores relatos, entre los que destacan: La famosa rana saltarina del condado de Calaveras, su primer relato, en el que un apostador empedernido adquiere una extraordinaria rana con la que reta a todos los criadores del condado; El robo del elefante blanco, que narra las peripecias del traslado desde la India a Inglaterra de un peculiar regalo del rey de Siam a la reina Victoria, un elefante blanco sagrado; El billete de un millón de libras, la disparatada historia de un joven americano que se encuentra sin blanca en Londres y es objeto de una apuesta entre dos excéntricos caballeros: ¿sería capaz de sobrevivir un mes con un cheque incobrable de 1.000.000 de libras?;El hombre que corrompió a Hadleyburg, que nos cuenta cómo un pequeño pueblo que presume de virtuoso olvida sus valores ante la seductora oferta de un forastero llegado a la villa; y Un relato policíaco con doble sentido, una parodia sherlockiana que relata una venganza que pasa de una generación a otra.

X (MONGOLIA)
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¿Es Superman? No, es El Libro Rojo de Mongolia.Un volumen imprescindible, especialmente si no ha sabido responder a las tres preguntas anteriores. En El Libro Rojo de Mongolia encontrará multitud de temas tratados con el rigor histórico y científico que caracteriza a Mongolia. Conocimientos que le harán mejor persona -salvo que sea usted banquero- y le proporcionarán horas y horas de conversación para convertirse en ese invitado que anima cualquier fiesta de cumpleaños mejor que el payaso de los globos. Por fin sabrá por qué los trogloditas pintaban en las paredes, por qué los egipcios andaban tan raro o por qué a los franceses les sentó tan mal la toma de la Pastilla. Conozca gracias a nuestros test su grado de españolidad, si es hombre o mujer o si esa persona que comparte casa con usted es realmente su hijo y viceversa. Póngase al día sobre las religiones más populares, entérese de cuáles son las creencias más raras y hable el lenguaje de hoy gracias a nuestro diccionario. Hágase un favor: cambie su vida con Mongolia. Y no nos dé las gracias: lo hacemos encantados.

EL CAPITÁN ADOBO (RAFAEL FLORES Y ENRIQUE GAGO)
Sevilla está en peligro. A pocos días de comenzar la Semana Santa, la legendaria máquina de la lluvia ha sido robada y alguien amenaza con utilizarla el Domingo de Ramos. Los principales sospechosos son cinco locos con ?síndromes sevillanos?.Por su parte, Pablo Romero es un taxista que, tras comer accidentalmente una ración de adobo radiactivo, adquiere superpoderes un tanto peculiares, como enfriar la cerveza a su antojo con sólo tocarla o convertir el agua en rebujito. Ante esta situación, Romero siente la responsabilidad de proteger Sevilla bajo la identidad de Capitán Adobo.Con la ayuda de su amigo el teniente Molina y del alcalde de la ciudad, Juan Vallas, el Capitán Adobo emprenderá una aventura llena de misterios y enigmas para evitar que la máquina de la lluvia frustre la Semana más importante del año en la capital hispalense. Un héroe de sevillanas maneras acaba de llegar a su biblioteca. Prepárese.

¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN? (EVANS, DOMINIC / DOM & INK)
Este libro trata de cómo se conocen las personas, se enamoran, rompen, se tiran en el sofá a ver lo que les pongan en la tele y después vuelven a recomponerse para el segundo round. Te hará reír y pensar, sacar a la superficie tus pensamientos más íntimos, garabatear tus angustias y arrancar sus páginas. En resumen: este libro será tu mejor amigo cuando tu corazón se vea vapuleado en la montaña rusa del amor.

SIRI, CÓMEME LOS HUEVOS (TODO SEA ESO)
¿En 2046 habremos llegado a una utopía, como quieren creer algunos, o viviremos en plena distopía, dando la razón a tantas novelas juveniles? Gracias a un accidente en Amazon que ha hecho que un futuro libro de historia moderna escrito en 2046 pueda ser comprado en el presente, ya sabemos la respuesta. Y no es muy alentadora. El rey de España, El Rubius I, es un déspota que haría temblar a un coreano de hoy. Clones de Bill Gates y Steve Jobs corren por las calles. Facebook ha sido tomado al asalto por un grupo de madres que quieren controlar a sus hijos. Y tantas otras cosas. Una selección de los humoristas de más éxito en YouTube y en televisión, radio (Llimoo, Enzo Vizcaíno, Tomàs Fuentes, Los Martínez, Haciendo la Mierda... con descacharrante prólogo de Loulogio) nos explican el mundo futuro con todo detalle, y con un nivel de carcajadas como pocos libros. ¡Lee Siri, cómeme los huevos, conoce el futuro y aprende a amar el presente!

LAS PENAS DE LA JOVEN LILA (JOSÉ PRATS SARIOL)
Lila resulta una aventura sencillamente inolvidable. El pasado se evoca con cariño, con una piedad auténtica, a ratos suavizada por un chorrito de humor (...) No es fácil, y mucho menos frecuente, encontrar un texto tan equilibrado y al mismo tiempo tan

CRÓNICAS DE CLOVIS (SAKI)
Macabro, ácido, ingenioso, satírico, elocuente, humorístico, inteligente... todos estos adjetivos pueden aplicarse a Saki y a su obra. Quienes hayan disfrutado de la lectura de Animales y más que animales recordarán sin duda a Clovis, uno de los héroes decadentes y escépticos –cuya lengua epigramática le haría digno de figurar en cualquier obra de Oscar Wilde– de los que se vale Saki para zarandear y mortificar a la sociedad eduardiana de su tiempo. En las Crónicas de Clovis el lector encontrará todos los elementos que caracterizan la obra de Saki, desde lo puramente macabro al humor más disparatado, sazonado con diálogos ingeniosos y personajes tan absurdos que sólo pueden ser británicos. Todos los cuentos de Saki son un ejemplo de brevedad y eficacia; un cuchillo lanzado al lector, ya sea para provocar su risa o moverle al espanto. No es extraño que entre sus discípulos se encuentren Tom Sharpe y Roald Dahl. «Si empiezas un relato de Saki, lo terminarás. Cuando lo hayas terminado, querrás empezar otro; y cuando los hayas leído todos, jamás los olvidarás», decía Tom Sharpe. Y en palabras de Borges: «Con una suerte de pudor, Saki da un tono de trivialidad a relatos cuya íntima trama es amarga y cruel. Esa delicadeza, esa levedad, esa ausencia de énfasis puede recordar las deliciosas comedias de Wilde».

¿ADÓNDE VAMOS, PAPÁ? (FOURNIER, JEAN-LOUIS)
«Hasta este momento, no había hablado jamás de mis hijos. ¿Me daba vergüenza? ¿Huía de la compasión de los demás? Quizás una mezcla de todo ello.Ahora que el tiempo apremia, que el fin del mundo está cerca y que cada vez me descubro más biodegradable, he decidido escribir un libro. No quiero olvidarlos, ni que sólo quede de ellos una foto y un carné de invalidez.Quiero escribir cosas que no les he dicho nunca. Hablar de mis remordimientos. A veces no he sido un buen padre. Muchas veces, simplemente no los soportaba, me resultaba difícil quererlos. Con ellos necesitaba la paciencia de un ángel, y la verdad, no soy un ángel. Cuando se habla de niños discapacitados, se suele poner cara de circunstancias, como al hablar de una catástrofe. Por una vez, quería hablar con una sonrisa, y es que me han hecho reír tanto con sus chorradas..., ¡y no siempre involuntariamente!Gracias a ellos, tengo ventajas que no tienen los padres de los niños normales: no he tenido que preocuparme de si era más conveniente el bachillerato científico o el de humanidades, ni de qué debían estudiar ni de qué harían en la vida. La respuesta estaba clarísima: nada.Y, muy importante: durante años me he beneficiado de aparcamiento gratuito. Gracias a Mathieu, gracias a Thomas, mis pequeños pajarillos, he podido conducir alegremente un inmenso automóvil americano.» Jean-Louis Fournier «¿Qué hacer? ¿Llorar? ¿Lamentarse? ¿Maldecir a Dios, al cielo y a la tierra? ¿Rebelarse? ¿Resignarse? ¿Apiadarse? Tras tantos años de pruebas en silencio, Jean-Louis Fournier ha elegido el humor. Casi la risa. Humor negro y una sonrisa luminosa, salvífica.» Bernard Pivot