Estudios teatrales



DESCUBRIR EL TEATRO CONTEMPORÁNEO (BALLESTEROS, MORENOS ARENAS Y CONSUEGRA, EMILIO, JOSÉ Y CRISTINA)
Un cementerio con su vampiro correspondiente es el escenario en que Emilio Ballesteros con su "La eternidad y el Vampiro" sitúa a dos amantes, un poeta, y un marido engañado que someten las cuitas de la vida contemporánea al juicio inapelable del amor, la muerte y el paso del tiempo. Justamente las tres verdades pavorosamente negadas por los "fobósofos" mentores del complaciente pensamiento único occidental. En la misma línea Cristina Consuegra constata la desesperación de de un yo lúcido que se encierra en su Box horrorizado ante la "deshumanización que no ha hecho más que empezar" y que, incluso, constata que actualmente "El arte es un dardo envenenado, una herramienta de navegación que no nos conduce a Ítaca, sino a un vertedero".

EL BALL DE LES BALENES (JORDÀ RAMIS, BIEL)
Aunque muchos responsables de la vida teatral de este país parece que lo ignoran, los años 90 evidenciaron la emergencia y la consolidación de una nueva generación de dramaturgos en lengua catalana que se preparaba para marcar el rumbo de la escena en el inminente siglo XXI. Madurez y juventud se entrelazan en esta obra, no solo por la mezcla de frescura y solidez estéticas que formalmente la caracteriza, por su bien conseguido equilibrio entre novedad y consistencia, informalidad expresiva y rigor estructural, sino también por la temática generacional que el texto plantea, con su dramático encuentro-desencuentro de “jóvenes” y “viejos”, de padres e hijos, de seres consanguíneos separados/unidos por la grieta del tiempo.