Espiritualidad y experiencia religiosa cristianas



CREYENTES Y TESTIGOS . LA CONVERSIÓN EN EL CAMINO VOCACIONAL (HIDALGO VELASCO, ANTONIO)
La vida de la fe y de la vocación sacerdotal, como toda vida humana, no es estática, sino dinámica, relacional. El itinerario de la fe, siendo el mismo en su identidad, es diverso y plural a causa de las circunstancias, de la cultura y de las costumbres. De ahí la necesidad de caminar en el sendero de la realidad, de la objetividad y de la verdad. Nada se puede dar por supuesto. El hoy de la vocación sacerdotal es diferente al de ayer. No basta seguir la rutina de siempre. Sería prudente inspirar el camino vocacional en el espíritu de la nueva evangelización: favorecer de nuevo la conversión cristiana y reavivar la fe en Jesucristo. En este libro se ofrecen temas de oración referidos a la fe, a la conversión y al seguimiento de Jesucristo.

ABRAM Y SU GENTE (JIMÉNEZ LOZANO, JOSÉ)
Volver a contar la historia bíblica es el oficio de buena parte de la obra de Jiménez Lozano. Es el oficio del escriba, que ve y escucha y luego cuenta (o recuenta) la historia que, en sus entresijos, contiene el drama, siempre nuevo y siempre antiguo, del hombre. Se narra aquello que se ve y se escucha dentro, y los relatos bíblicos sueltos, oídos o leídos como cosas sucedidas a las que se ha dado muchas vueltas, se prestan perfectamente a ser contadas de nuevo. Las historias son hermosísimas y entran ganas de contarlas tal como se ven, al igual que otra historia cualquiera; y, como son las palabras las que dan el sentido, y además la historia se ha visto de otra manera, inevitablemente será distinta.

REZAR EN ADVIENTO. CICLO B . TIEMPO DE ESPERANZA Y DE ENCUENTRO (ALBERTO (PORTUGUÉS), RUI)
Cada día de Adviento, la liturgia nos ofrece algunos textos bíblicos. Son textos escritos hace mucho tiempo, pero que están llenos de vida y desafíos para el momento presente. Son textos que Dios inspiró y que tienen palabras importantes que tu corazón debe escuchar. Este folleto te ofrece dos páginas: una de texto y otra de imagen para cada día del Adviento. Cada día encontrarás: La cita recomendada de la Biblia. La frase bíblica a destacar. Una reflexión que relaciona la Palabra de Dios y tu vida concreta. Una propuesta de oración, para acercarte más a Dios. Una imagen simbólica. Solo, con otros cristianos, o con tu familia, lee los textos con atención. Observa las imágenes y siente la presencia de Dios. Acepta el desafío del Adviento y ábrete a la presencia del Dios que trae esperanza y alegría.

LA FAMILIARIDAD CON CRISTO . MEDITACIONES SOBRE EL AÑO LITÚRGICO (GIUSSANI, LUIGI)
«En estas páginas de Don Giussani, Cristo no es nunca contenido de un pensamiento 'espiritual' abstracto, sino una presencia real que se impone y mueve al yo en los más hondo» «¿Qué hay más deseable que esta familiaridad con Cristo, que responde a la profundidad del deseo infinito de cada hombre y nos pone en las mejores condiciones para entrar en la realidad?» (Del prólogo de Julián Carrón)

ULTIMAS NOTICIAS DE SAULO DE TARSO . UNA VIDA DE NOVELA CONTADA POR SUS TESTIGOS (ESTEBAN GRECIET ALLER)
El título de este libro refleja las claves de su contenido. La lógica, el contraste de los textos conocidos con otras fuentes fiables y cuanto sabemos de los personajes que tuvieron fuerte protagonismo en la vida de Pablo intentan aquí suplir las inevitables lagunas en su biografía. La obra aventura también la posible relación de Pablo con Séneca, llena de sentido y basada en el pensamiento de ambos y en cartas del filósofo presuntamente dirigidas al apóstol según algunos exegetas. El resultado es un relato original desarrollado en 14 cartas, firmadas por testigos directos de su tiempo, cada una de ellas referida a una etapa de la trayectoria del apóstol.

«MIRARÁN AL QUE TRASPASARON» . VÍA CRUCIS CON LOS MOSAICOS DEL TALLER DEL CENTRO ALETTI
Este libro ofrece un Vía Crucis ilustrado con las bellísimas imágenes de los mosaicos del Vía Crucis de Mengore (Eslovenia), realizados por el Taller del Centro Aletti, acompañados de textos explicativos y de fragmentos sobre la Pasión de los padres de la Iglesia y de la liturgia oriental. La lectura de este Vía Crucis y la contemplación de las imágenes características de la Pasión permiten al lector acompañar a Jesús en los principales momentos de su Pasión y sentir junto a él sus padecimientos, pero también experimentar la alegría por la esperanza de la Resurrección.

DIOS RICO EN MISERICORDIA . 24 HORAS PARA EL SEÑOR (13-14 MARZO 2015) – SUBSIDIO PASTORAL (PONTIFICIO CONSEJO PARA LA PROMOCIÓN DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN)
En su mensaje para la Cuaresma del 2015, el Papa Francisco hizo un llamamiento a la Iglesia a celebrar entre el 13 y el 14 de marzo las «24 horas con el Señor» para, en actitud de oración y penitencia, combatir la globalización de la indiferencia ante el sufrimiento de los demás. Esta iniciativa, que ya se celebró en el año 2014, supone la apertura extraordinaria de las iglesias para ofrecer a los fieles la posibilidad de confesión, oración y adoración eucarística. Este documento ofrece algunas sugerencias para permitir a las parroquias y a las comunidades cristianas prepararse para esta jornada. El documento ofrece una breve reflexión para ayudar a vivir la confesión y una meditación para superar las posibles resistencias que a menudo se oponen para evitar la confesión; tres testimonios de personas que han relatado su conversión, como ayuda para reflexionar sobre la presencia de Dios en la vida de cada uno; algunos puntos de reflexión y orientación catequética, junto con la catequesis del Papa Francisco sobre la penitencia, y una propuesta de lectio divina o meditación basada en la Palabra de Dios.

EL SELLO EN EL CORAZÓN . ENSAYO DE ESPIRITUALIDAD MATRIMONIAL Y FAMILIAR (LARRÚ RAMOS, JUAN DE DIOS)
“Grábame como sello en tu corazón, grábame como sello en tu brazo…” (Ct 8,6). En la espiritualidad conyugal y familiar es necesario superar las reducciones del romanticismo y del espiritualismo para profundizar en la experiencia del amor humano y en cómo el Espíritu Santo es capaz de dinamizar el corazón de los esposos y las familias hacia la plenitud de la comunión interpersonal. El lector podrá encontrar en estas páginas un ensayo de espiritualidad matrimonial y familiar. No pretende ser un estudio sistemático y exhaustivo, sino más bien algunas consideraciones sobre las principales líneas de fuerza que ayuden a situar la centralidad del matrimonio y la familia en la vida cristiana y en el horizonte de la nueva evangelización.

PEQUEÑO MANUAL DE LA ESPERANZA . VIVIR CON CONFIANZA NUESTRO TIEMPO (MARTINI, CARLO MARIA)
Recopilación de escritos, alocuciones, meditaciones y homilías del cardenal Carlo Maria Martini que tienen en común la llamada a la esperanza y a la confianza en Dios frente a las circunstancias del tiempo presente (cataclismos, guerras, odios entre los pueblos…). El cardenal Martini habla al corazón de los creyentes y de los no creyentes, recordando que el mismo Jesús insta a no dejarse vencer por el miedo y afianzando la certeza de que Dios vendrá en su ayuda. El libro afronta sin prejuicios los dilemas de la fe cristiana, ensalza el valor de la vida y recuerda que la esperanza es capaz de vencer la fugacidad del tiempo, enseñándonos a vivir «nuestra verdad frente a nosotros mismos».

LA HORA DEL LAICADO CRISTIANO . UNA PROPUESTA (GARRIDO, JAVIER)
Una guía real del papel de los laicos en la iglesia de hoy. Los procesos históricos y el momento que está viviendo la iglesia hacen necesaria mas que nunca su opción. Tal es así que se ha convertido en una de las prioridades de la Compañia de Jesús para el futuro.

EJERCICIOS ESPIRITUALES CON SAN AGUSTÍN (GONZÁLEZ NIÑO, ANDRÉS)
Este libro propone una lectura y experiencia de las Confesiones de san Agustín como un ejercicio espiritual de búsqueda de Dios. Estructurado en siete pasos que implican un aprendizaje progresivo (recordar buscando a Dios, conocerse, retornar a la interioridad, amar, ser discípulos del Maestro, construir y participar en la comunidad de fe, y vivir en peregrinaje hacia Dios), el libro se apoya sólidamente en el texto de las Confesiones, en el cual san Agustín expresa sus propias reflexiones sobre su encuentro con Cristo para suscitar a su vez las de sus lectores. Incluye una introducción sobre san Agustín y su obra, la traducción de la Regla de san Agustín, una cronología de los acontecimientos de su vida con referencia en las Confesiones, y una amplia bibliografía.

DE LOS VALORES A LAS VIRTUDES (ALARCOS MARTÍNEZ, FRANCISCO JOSÉ / BÉJAR BACAS, JOSÉ SERAFÍN)
El presente libro, sobre las virtudes, nace como complemento a Valores para la convivencia publicado en esta misma editorial. Valores y virtudes no son antagónicos sino complementarios. Para ser «buenas personas», necesitamos cultivar los valores; para ser buenos cristianos necesitamos además, convertir los valores en virtudes, llenar nuestras vidas tanto de las virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza, templanza), como de las teologales (fe, esperanza, caridad). Esperamos que este temario contribuya a mejorar nuestra vivencia de la fe y ello redunde en que nuestro amor, actitud de servicio y entrega a los demás sea de mayor calidad.

4 MIRADAS (DE GREGORIO GARCÍA, ABILIO)
4 MIRADAS. HORIZONTE DE ESPERANZA Homenaje al profesor Abilio de Gregorio Autor: Abilio de Gregorio ISBN: 978-84-8353-771-8 272 pp. PVP: 17 € El libro divide los artículos del profesor Abilio de Gregorio en cuatro apartados, cuatro miradas: Mirando alrededor: reflexión crítica sobre el ambiente cultural que nos envuelve en nuestra civilización occidental. Mirando hacia dentro: Reflexiones que nos invitan al discernimiento personal. Mirando a la familia: Artículos de una riqueza antropológica extraordinaria, pues la familia constituye el troquel educativo de nuestros hijos. Mirando a la educación: El autor se muestra como un maestro en la fundamentación de los cimientos antropológicos permanentes de la educación cristiana. - Antropología, psicología y espiritualidad - Espiritualidad familiar - Pastoral y nueva evangelización