Ir al contenido
El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes a Enfermero/a del Servicio Aragonés de Salud (SALUD). El presente volumen desarrolla los temas 1 a 16, correspondientes a la parte común del temario para la categoría de Enfermero/a del Servicio Aragonés de Salud (SALUD), según el programa establecido en la convocatoria publicada en el B.O.A nº 30, de 14 de febrero de 2017. En el presente volumen encontrará: - Referencias legislativas al inicio de cada tema que proporcionarán al opositor las normas legales aplicables a cada materia. - Desarrollo completo de todos los epígrafes exigidos. - Esquemas-resúmenes, que ayudan a recordar los conceptos más importantes. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de publicación.










Introducción y objetivos: Con el propósito de describir el Proceso Enfermero en una paciente que da a luz con hiperplasia suprarrenal congénita, se ha llevado a cabo un estudio de caso con el fin de estudiar la enfermedad. Para ello, se profundiza en los diferentes aspectos de la enfermedad, los mecanismos que la originan, los diferentes tipos, el diagnóstico y tratamiento, a la misma vez que se refiere cómo puede actuar la enfermería en este problema. Metodología: Para realizar el estudio se utilizó el modelo de Patrones funcionales de Marjory Gordon y se aplicaron los diagnósticos, los resultados y las intervenciones de enfermería. Resultados: Los resultados del estudio permitieron identificar los siguientes diagnósticos de Enfermería: Dolor agudo r/c agentes lesivos m/p informe verbal de dolor. Para ello, se han llevado a cabo una serie de intervenciones, mediante actividades con la paciente para así controlar el dolor y el nivel de malestar. Discusión: A pesar de ser una enfermedad congénita si se trata durante el embarazo se pueden disminuir las alteraciones que provoca en el feto. También es muy importante la labor de enfermería para el diagnóstico precoz, mediante la realización de una técnica adecuada, evitando cualquier error. Conclusiones: Si el paciente lleva un tratamiento adecuado de por vida, presentará un estado de salud adecuado. La intervención de enfermería tanto en una buena praxis como en el diagnóstico precoz, es muy importante, ya que puede prevenir muchas complicaciones en los bebés.