Educación Infantil



LUNA LLENA 3 AÑOS. 3ER TRIMESTRE . EDUCACIÓN INFANTIL (DÍEZ TORÍO ANA MARÍA / ESTÉBANEZ ESTÉBANEZ AURORA / CALVO ROJO MARÍA DEL CARMEN)
Al finalizar las 3 unidades didácticas de que consta este trimestre los niños afianzarán su esquema corporal, aprenderán a valorar el medio natural y la importancia que tiene, advertirán las características propias de la primavera y el verano, conocerán profesiones y fechas relevantes, discriminarán la cantidad y realizarán la grafía de los números 1, 2 y 3, conocerán orientaciones en el espacio y en el tiempo, nociones básicas de medida y propiedades de los objetos, harán uso de distintos medios de comunicación como recurso de juego y aprendizaje, utilizarán diversos recursos de la lengua escrita, etc.

LUNA LLENA 1-2 AÑOS. MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO . EDUCACIÓN INFANTIL (DÍEZ TORÍO ANA MARÍA / ESTÉBANEZ ESTÉBANEZ AURORA / CALVO ROJO MARÍA DEL CARMEN)
Esta guía didáctica se presenta como un material orientativo y de consulta para un mayor conocimiento de las características de los niños y niñas de este nivel, para que el trabajo sea divertido, cómodo e interesante y para lograr el máximo rendimiento de sus potencialidades. Por todo ello se plantean unos objetivos y contenidos adecuados a la edad, unas orientaciones didácticas que te ayudarán en la organización de los espacios y los tiempos, en la colaboración con las familias, en la educación en valores, en los hábitos de autocontrol, pautas de convivencia y habilidades sociales y en el desarrollo de las inteligencias múltiples. Se ofrecen además propuestas de actividades de estimulación y actividades para trabajar los libros de imágenes así como el desarrollo didáctico para las fichas de trabajo del libro del alumno y material fotocopiable.

LUNA LLENA 4 AÑOS. 1ER TRIMESTRE . EDUCACIÓN INFANTIL (DÍEZ TORÍO ANA MARÍA / ESTÉBANEZ ESTÉBANEZ AURORA / CALVO ROJO MARÍA DEL CARMEN)
Este primer trimestre lo componen 4 unidades didácticas, un cuaderno de iniciación a la lectura y escritura y otro de plástica. A lo largo de este trimestre los niños y niñas conocerán de forma lúdica, atractiva y por medio de experiencias el medio en el que viven: el colegio, el otoño, la calle y la Navidad. Tomando como base estos centros de interés los niños identificarán las partes de su esquema corporal, conocerán diversas profesiones, las características del otoño, trabajarán vocabulario propio de las unidades, diferenciarán propiedades de los objetos, situaciones espaciales, instrumentos de medida y tiempo, cuantificadores básicos, identificarán los números 1, 2 y 3 por la cantidad y la grafía, se iniciarán en el conocimiento de algunas formas de información y comunicación, entre otras muchas cosas más En el cuaderno de iniciación a la lectura y escritura realizarán trazos, trabajarán la discriminación visual y auditiva, diferenciarán entre frases, palabras y letras, harán segmentaciones fonéticas y trabajarán las vocales, mientras que en el de plástica pondrán en práctica variadas técnicas teniendo como punto de partida cuentos populares y días relevantes.

MAGOS Y GENIOS 3 AÑOS. 1ER TRIMESTRE . EDUCACIÓN INFANTIL (DOMÍNGUEZ SERRANO ARGEME / LUCIO MARTÍN MARÍA ÁNGELES / LÓPEZ CASERO ROSA MARÍA)
DUDÚ, geniecillo de 3 años, amigo de los niños, simpático, cercano, alegre y divertido. Tiene dos amigos inseparables, Pizcolito; (el pajarito que hace feliz con su canto a quien lo escucha), y Tola, (la tortuga graciosa que llegó en una cajita de lunares); los tres nos recrean con sus aventuras de ?ráfagas mágicas? en el mundo feliz de los sueños infantiles.

MÚSICA 5 AÑOS (DÍEZ MARÍN ANA MARÍA / RALLO ZURITA MARÍA DEL CARMEN / ROBLES DE LA IGLESIA MARÍA DEL PILAR)
Este libro del alumno tiene 32 fichas distribuidas de la siguiente manera: las Unidades 1, 2, 3 y 9 con tres fichas cada una y las demás con cuatro. Esto responde a la conveniencia de adaptar el ritmo de trabajo del alumno a los distintos momentos del curso, así, las Unidades 1, 2 y 3 se corresponden temporalmente con el primer trimestre y la Unidad 9 con el último mes del curso ya que requieren un trabajo por parte del alumno menos intenso por que coincide con momentos en que el ritmo del aula se ve más limitado. Encontraremos actividades diversas: repasar, dibujar, picar, recortar, pegar, crear marionetas y muñecos de papel, realizar instrumentos musicales, juegos de memory de dominó, Ficha 0 (en el retira de la cubierta) en la que se presentan los personajes motivadores y espacio para pegar 9 pegatinas correspondientes a los símbolos de cada Unidad en la que los alumnos, una vez completado el proceso didáctico y realizado el momento de síntesis, pegarán la correspondiente a la Unidad trabajada y así de manera simbólica, los niños entregan al personaje motivador el elemento musical que han descubierto. Material complementario de hojas de troquelados y pegatinas. Las fichas de una misma Unidad didáctica van identificadas con un logotipo en el vértice, que representa el contenido central trabajado en la misma.

JARDÍN. LIBRO DE LECTURA 1 . PREESCOLAR 1º CURSO (FERNÁNDEZ LOZANO AGILIO / CRUZ GONZÁLEZ AURORA DE LA / RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ÁNGEL / GORDÓN ALCORTA MARÍA DEL PILAR / FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ MARÍA JOSÉ)
Libro orientado al segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años), para la enseñanza de la lectura y la escritura, mediante el uso de imágenes, juegos y canciones. Se inicia de este modo el conocimiento y ejercicio de lecto-lectura en el niño. Todo ello de una manera amena, sencilla y siguiendo en todo momento una progresión tanto en la dificultad de realización, como de comprensión.

CUENTOAVENTURA 4 AÑOS. PRIMER TRIMESTRE . EDUCACIÓN INFANTIL (DÍEZ TORÍO ANA MARÍA / ESTÉBANEZ ESTÉBANEZ AURORA / CALVO ROJO MARÍA DEL CARMEN)
Libro del alumno Cuentoaventura es un proyecto atractivo, nuevo, diferente y motivador que a través de los cuentos populares y sus personajes, favorecemos la motivación de los niños y las niñas, garantizando su interés y atención, a la vez que facilita el trabajo del profesorado. En el Libro del alumno, todas las fichas de trabajo son dobles. La página de la izquierda es la ficha motivadora, unas veces con escenas de cuentos populares que motivan los centro de interés, otras el mismo centro de interés, la obra de arte o fotografías de la realidad. Se proponen actividades de observación, atención, lenguaje verbal o escrito, habilidades sociales, sentimientos? La página de la derecha es la ficha de trabajo del alumno y lleva propuestas de trabajo individual, en las que se proponen aprendizajes relacionados con: emociones, hábitos, habilidades sociales, situaciones problemáticas, vocabulario, atención, conceptos, numeración, ? y demás contenidos del curriculum.

NUEVO MAGOS Y GENIOS 5 AÑOS. 3º TRIMESTRE . EDUCACIÓN INFANTIL (DOMÍNGUEZ SERRANO ARGEME / LUCIO MARTÍN MARÍA ÁNGELES / LÓPEZ CASERO ROSA MARÍA)
ESPOY es un genio de 5 años amigo de los Vientos. Su casa está construída sobre una nube y va a todas partes con su monopatín. Su mejor amiga es Dunia, la genia de la Lluvia. Junto con sus amigos nos recrea con sus aventuras el mundo feliz de la realidad y la fantasía infantil. Este simpático genio, acompañará a los niños en la adquisición de valores, hábitos y habilidades sociales, además de guiarles en el mundo del arte, de la lógicamatemática, la música o el conocimiento y cuidado de su entorno, entre otros muchos.

NUEVO MAGOS Y GENIOS 3 AÑOS. 3ER TRIMESTRE . EDUCACIÓN INFANTIL (DOMÍNGUEZ SERRANO ARGEME / LUCIO MARTÍN MARÍA ÁNGELES / LÓPEZ CASERO ROSA MARÍA)
En este Nuevo Magos y Genios, DUDÚ, geniecillo de 3 años, amigo de los niños, simpático, cercano, alegre y divertido, tiene dos amigos inseparables, Pizcolito y Tola. Los tres nos recrean con sus aventuras el mundo feliz de la realidad y la fantasía infantil. Este simpático genio, acompañará a los niños en la adquisición de valores, hábitos y habilidades sociales, además de guiarles en el mundo del arte, de la lógicamatemática, la música o el conocimiento y cuidado de su entorno, entre otros muchos.

NUEVO MAGOS Y GENIOS 3 AÑOS. 1ER TRIMESTRE . EDUCACIÓN INFANTIL (DOMÍNGUEZ SERRANO ARGEME / LUCIO MARTÍN MARÍA ÁNGELES / LÓPEZ CASERO ROSA MARÍA)
En este Nuevo Magos y Genios, DUDÚ, geniecillo de 3 años, amigo de los niños, simpático, cercano, alegre y divertido, tiene dos amigos inseparables, Pizcolito y Tola. Los tres nos recrean con sus aventuras el mundo feliz de la realidad y la fantasía infantil. Este simpático genio, acompañará a los niños en la adquisición de valores, hábitos y habilidades sociales, además de guiarles en el mundo del arte, de la lógicamatemática, la música o el conocimiento y cuidado de su entorno, entre otros muchos.

MÚSICA 5 AÑOS. GUÍA DIDÁCTICA (DÍEZ MARÍN ANA MARÍA / RALLO ZURITA MARÍA DEL CARMEN / ROBLES DE LA IGLESIA MARÍA DEL PILAR)
La música está muy presente en la vida de los niños, por eso hemos querido poner en tus manos este proyecto. A través de los sonidos, el canto, el baile y divertidas manualidades con las que aprenderán a construir sus propios instrumentos, queremos que descubran que la música nos cuenta historias maravillosas. En esta guía didáctica puedes encontrar gran cantidad de recursos musicales, didácticos y festivos (actividades de creación, de exploración, de juego, de escucha, con el cuerpo y con la voz), además de material fotocopiable de gran utilidad para el desarrollo de las clases.

MÚSICA 3 AÑOS. GUÍA DIDÁCTICA (DÍEZ MARÍN ANA MARÍA / RALLO ZURITA MARÍA DEL CARMEN / ROBLES DE LA IGLESIA MARÍA DEL PILAR)
La música está muy presente en la vida de los niños, por eso hemos querido poner en tus manos este proyecto. A través de los sonidos, el canto, el baile y divertidas manualidades con las que aprenderán a construir sus propios instrumentos, queremos que descubran que la música nos cuenta historias maravillosas. En esta guía didáctica puedes encontrar gran cantidad de recursos musicales, didácticos y festivos (actividades de creación, de exploración, de juego, de escucha, con el cuerpo y con la voz), además de material fotocopiable de gran utilidad para el desarrollo de las clases.

MATEMÁTICAS, CUENTO CUENTA 1. EDUCACIÓN INFANTIL (GONZÁLEZ DE LA TORRE, PAZ)
Cuaderno de trabajo de matemáticas. Cada año cuenta con tres niveles de progresión. Nivel 1 para tres años. Se trabaja lo siguiente: - Cuantificadores: muchos/pocos - Números: el 1 - Medidas: Grande/pequeño - Formas geométricas: el círculo - Orientación espacial: dentro/fuera - Razonamiento lógico: series de dos en dos