Esta obra nos descubre los misterios del Park Güell y nos muestra a un Gaudí y a un Güell atrevidos, eclécticos, católicos, masones, sincréticos o incluso bromistas. El lector sumará al placer de la investigación rigurosa y la audacia interpretativa todos los alicientes de una novela histórica de misterio.
Un estudio sobre la evolución de la arquitectura hospitalaria occidental. Se analizan los hospitales gallegos de pabellones, entre otros el antiguo Hospital de Marina de Ferrol.
Este libro pretende ser una radiografía de la actual Cartuja, una isla llena de vida que quiere desvelar todos sus secretos a los sevillanos, que aún desconocen en qué se ha transformado aquel recinto de la Muestra Universal, que hoy en día es un orgullo para la ciudad y el conjunto de Andalucía. El PCT Cartuja es un instrumento de política pública destinado a mejorar el desarrollo económico local y la modernización tecnológica.
Un volumen que recoge toda la obra de Gaudí: desde sus primeros trabajos hasta las creaciones de madurez. El escritor Joan Bassegoda nos desvela en su texto ?El secreto de Gaudí? y nos ofrece las claves de cada monumento arquitectónico. Incluye dibujos de los edificios y una cronología visual de la vida del arquitecto.
El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés es uno de los últimos grandes complejos dedicados a la cultura en España en la primera década del siglo XXI. Concebido como elemento vertebrador de la regeneración urbana de una villa fuertemente castigada por la crisis industrial y como icono de su imagen renovada en lo estético, lo funcional y lo simbólico, el centro se inauguró en marzo de 2011, iniciada ya la gran recesión, que ha frenado el desarrollo de algunos de los grandes proyectos urbanísticos que pilotaba. Este libro analiza las diversas circunstancias que han favorecido la construcción de este centro en Avilés, el proyecto diseñado por Oscar Niemeyer y el proceso de su construcción, las características de los edificios integrantes del complejo y su análisis en relación con las constantes del singular lenguaje constructivo definido dentro del Movimiento Moderno por el maestro brasileño. Contextualiza además el complejo atendiendo a la situación previa de Avilés en lo cultural y lo posiciona dentro de los nuevos centros de cultura y de arte contemporáneo de Asturias y de España; se ocupa del marco socioeconómico y urbanístico surgido en los años ochenta con la crisis industrial y los planes diseñados para la regeneración de la villa, con especial atención a la intervención en las márgenes de la ría y la transformación del espacio industrial en espacio cultural; e indaga el impulso que ha ejercido en la renovación de algunos de los centros de cultura preexistentes y en la creación y puesta en funcionamiento de otros equipamientos surgidos en la villa avilesina en lo que llevamos de siglo.
El edificio Multidisciplinar es normalmente de uso público y en él se integran grandes espacios de usos múltiples, cada área de actividades se vincula a un vestíbulo, que actúa como nexo de unión entre todas, consiguiendo un espacio dinámico en el que la información, relación, el ocio y la cultura se encuentran, enriqueciéndose entre sí. Algunos de ellos son centros culturales que incluyen un auditorio, un teatro, sala de ensayos, sala de eventos otros son edificios de instalaciones deportivas en los que encontraremos diferentes pistas, de básquet, de fútbol sala... combinadas con zonas lúdicas como bibliotecas, y áreas para talleres.
Actualmente en algunas de las más visitadas ciudades del mundo, y también en lugares con gran atractivo turístico, se han construido hoteles que por su original diseño y características especiales se han convertido en un monumento más de la ciudad y en un punto de interés turístico, son hoteles que diariamente son fotografiados y visitados, muchos de ellos llegando a ser reconocidos como emblema de la ciudad. Presentamos una selección de hoteles singulares y únicos tanto por su arquitectura como por su diseño interior.
Catalunya és un país de grans vins i l'enoturisme cada dia té més adeptes. A més vins excepcionals, a Catalunya trobem cellers que es van construir en l'època del Modernisme i que, per la seva magnificència, van rebre el nom de catedrals del vi. Però no tot són edificis centenaris; darrerament, s'han anat incorporant cellers de concepció moderna juntament amb d'altres de caràcter familiar. D'aquesta amalgama hem fet una tria que presentem en aquest llibre Catalunya. 50 cellers emblemàtics basant-nos en un sol requisit: que fossin edificis interessants, que es poguessin visitar i que produïssin vins de qualitat.
En pocas ocasiones un mismo arquitecto tiene la. oportunidad de rehabilitar dos edificios históricos diferentes. para adaptarlos a un mismo uso en dos ciudades. y momentos tan próximos. El libro documenta. el trabajo realizado por el prestigioso estudio d
La realización de proyectos de arquitectura hechos en parte o en su totalidad con contenedores de carga reciclados, es cada vez más común, y unido a la necesidad de una construcción más sostenible, también es cada vez más necesario. Partiendo de la base de que con contenedores podemos realizar cualquier tipo de edificio, hemos dividido este libro en dos capítulos: Equipamientos para uso público y Viviendas unifamiliares. En estas dos subcategorías, mostramos una selección de las últimas creaciones de estudios de arquitectura de todo el mundo.