Edificios públicos: municipales, comerciales, industriales, etc.



GUARDERÍAS . MANUAL PRÁCTICO Y 37 PROYECTOS (KRAUEL VILASECA, JACOBO)
Este libro incluye una selección de 37 guarderías modernas con tal de representar los proyectos más diversos dentro de un amplio número de contextos. El cambio social, las nuevas estrategias pedagógicas y las tecnologías sostenibles requieren unos nuevos planeamientos y soluciones de diseño, por lo tanto, los antiguos patrones de diseño de guarderías han sido desestimados. El renovado interés en este campo está dando lugar a un gran número de guarderías con una arquitectura de alta calidad que combina el innovador diseño ecológico para niños con las actuales sensibilidades de diseño.

EL PRIMER GAUDÍ . LA NAU DE MATARÓ (GIRALT-MIRACLE RODRÍGUEZ, DANIEL)
Tota trajectòria professional té un començament. També la d'Antoni Gaudí, geni de l'arquitectura universal. A ?El primer Gaudí. La nau de Mataró?, Daniel Giralt-Miracle, un dels millors coneixedors de l'obra de l'arquitecte, ens desvetlla les claus, tant històriques com arquitectòniques, del primer edifici de Gaudí. Un edifici que, després de caure en l'oblit, avui llueix esplendorós gràcies a una acurada restauració integral.

EINZIGARTIGE ARCHITEKTUR (VIVAS ORTIZ, PERE / LIZ RODRÍGUEZ, JOSEP)
"La força d'Antoni Gaudí com a arquitecte rau en la seva prolífica invenció de formes. La varietat i expressió d'aquestes formes per si soles, com a escultures o pintures, ja li assenyalarien com a notable artista modern. Però, de fet, són el resultat d'uns invents estructurals extraordinaris, d'un imaginatiu ús de materials i d'un sentit inigualable de la decoració..., tres atributs tradicionals d'un arquitecte mestre." (George R. Collins). Aquest llibre mostra el mestratge i el geni de Gaudí en tota la seva esplendor i a través de totes les seves obres amb les millors fotografies, textos descriptius de cada obra, alçats, maquetes, projeccions isomètriques i vídeos exclusius. ?Gaudí, arquitecte singular? és un llibre imprescindible per conèixer l'obra d'un arquitecte mundialment reconegut com a creador genial. Així ho testifica la UNESCO en atorgar-li a bona part dels seus edificis la categoria de Patrimoni Mundial.

LUGARES: UNA SELECCIÓN DE TEXTOS, PROYECTOS Y OBRAS EN TORNO AL TIEMPO Y AL LUGAR (REY AYNAT, MIGUEL DEL)
NTRODUCCIÓN PRÓLOGO. SOUVENIR DE BRAGA. Por Gaspar Jaén i Urban TEXTOS Una Metrópoli en la Huerta Relaciones entre rural y urbano Cultura y Civilización Paisaje Rural y Modernidad Patrimonio y Espacio Público La arquitectura de la Casa Rural valenciana en torno al S. XV La casa de la Serena ARTICULOS DE OPINIÓN La Tía Emilia no tenia sitio en la ciudad Sobre el trazado "óptimo" del Tercer Cinturón Ya no podemos ir a la "Luna de Valencia" Paisaje rural y pensamiento contemporáneo Paisajes Rotos Sobre la intervención en La Torre PROYECTOS Intervenciones en el paisaje Consolidación de un fragmento de muralla en Almassora Las Casas de la Calle Tamarit en Oliva Morella. Casa del Consell Un ejercicio de la restauración de memoria Restauración de "Ca La Vila". Lliria, Valencia

LA FACHADA DEL COLEGIO MAYOR DE SAN ILDEFONSO . CONSTRUCCIÓN, EVOLUCIÓN Y RESTAURACIONES (1553-2018) (VV AA)
Coincidiendo con el 20 aniversario de la declaración como "Patrimonio Mundial de la Universidad de Alcalá y el recinto histórico de la ciudad de Alcalá de Henares" por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la reciente entrega del Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural - Premios Europa Nostra 2018 a la rehabilitación de la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso, considerada una de las obras más representativas del plateresco español que fue declarada Monumento Nacional en 1914, la Universidad de Alcalá reúne en la que fue la antigua biblioteca del Colegio Mayor una importante muestra expositiva sobre su historia. A través de fotografías, dibujos históricos, vídeos y composiciones, se evoca el aspecto que pudo tener la fachada tras su finalización y analiza el contexto cultural que impulsó su construcción, así como su evolución hasta el siglo XX y las intervenciones realizadas hace cien años que configuraron el aspecto que vemos en la actualidad. De manera especial la exposición recoge los hallazgos realizados recientemente en la restauración llevada a cabo entre los años 2016 y 2017, sobre los planteamientos significativos, compositivos y técnicos de los tracistas, constructores y entalladores que la edificaron entre 1537 y 1553.

MERCADOS DEL MUNDO (SERGI RAMIS VENDRELL)
Ganador del Tercer Premio de Libros de Cocina Extranjera del Mundo (The Gourmand Awards, París, 2009)Por primera vez la extraordinaria variedad de los mercados del mundo en un libroEl libro muestra las actividades humanas que se generan en los mercados y a su alrededor. En sus viajes por el mundo el fotógrafo Jordi Llorens ha captado la intensidad febril de los mercados tradicionales, los colores y los olores, la variedad de razas y formas de vida, las costumbres, los rituales cotidianos, etc.El libro se estructura en tres grandes apartados:1. El primer capítulo muestra los lugares donde se levantan los mercados: los márgenes de los caminos, los ríos, el exterior de las ciudades, las plazas...2. El segundo capítulo está dominado por la gente: la vida previa al mercado (gente que va hacia al mercado, proveedores), los vendedores, los compradores, la gente que vuelve a casa con la compra, la vida en las casas, los rituales vinculados a la comida...3. El tercer capítulo muestra los productos: desde los productos básicos (trigo, arroz, carnes, pescado...) a los elaborados (ropa, sombreros...). Además se muestran imágenes de los procesos de producción: campos de arroz y trigo, pescadores...Jordi Llorens EstapéSe considera viajero y, después, fotógrafo de viajes. La curiosidad y las ansias permanentes de ver y de aprender lo han llevado a visitar más de noventa países. Es socio de la Sociedad Geográfica Española, ha colaborado con la UNESCO y La Vanguardia, y es coautor de un libro de viajes, La vuelta al mundo en 80 lunas. Presenta sus viajes en audiovisuales y exposiciones fotográficas, como 'Otras miradas, otros horizontes', 'Mercados del mundo' y 'La inocencia de una mirada'.Webde Jordi LlorensSergi RamisEs periodista y escritor. Ha colaborado en diarios, publicaciones ilustradas, televisiones y emisoras de radio. En 1991 formó parte del equipo fundador de la revista Altaïr, de la que llegó a ser director. También ha dirigido la revista El mundo de los Pirineos y ha sido editor jefe de Sua Edizioak. Tras quince años recorriendo África y sus mercados publicó el libro Mercados africanos. Ha colaborado con El País, La Vanguardia, El Periódico, Viajes-National Geographic, Catalunya Ràdio, Rutas del Mundo, Lonely Planet Magazine o Descobrir Catalunya.