Economía del trabajo



EL TRABAJO INTELIGENTE . ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO EN EL TRABAJO (JEWELL, JUDITH)
¿Le falta tiempo para resolver todos los asuntos que tiene sobre la mesa? ¿No consigue concentrarse? ¿Le interrumpen todo el rato? ¿Las reuniones se le hacen eternas? La solución no es trabajar más horas, sino dedicar menos tiempo pero sacarle más rendimiento. El trabajo inteligente es el libro que le puede ayudar a resolver cualquiera de esas cuestiones, para que pueda desarrollar todo su potencial para responder mejor a las necesidades de su puesto. En estas páginas se explica cómo funciona el cerebro, qué tipos de pensamiento hay, cómo evaluar sus habilidades y puntos fuertes, cómo aprovechar la capacidad de la memoria, cómo combatir el estrés y desarrollar la creatividad, cómo mejorar su capacidad de comunicación y cómo mantener en forma la inteligencia. Se trata de una obra que combina con un esmerado equilibrio, teoría y práctica, de lectura rápida y ágil, reflejo de una moderna concepción de libro práctico moderno. Los resultados serán evidentes: más capacidad de organizarse el tiempo, más confianza en sí mismo, más creatividad, comunicación más eficaz y resolución satisfactoria de los problemas.

INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL . ESTRATEGIAS BÁSICAS PARA FORMAR PARTE DEL MERCADO LABORAL (PABLO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ)
¿Busca empleo o intenta mejorar su puesto de trabajo actual? Si se encuentra en cualquiera de estas situaciones, a través de este manual podrá conocer una serie de variables determinantes para obtener aquello que desea. 'Información y orientación laboral' es un módulo en el que se desarrollan temas relacionados con el mercado de trabajo, la búsqueda de empleo y la función emprendedora. El objetivo general del mismo es obtener los conocimientos relacionados con las competencias de la ocupación, que posibiliten una mayor eficiencia y desenvolvimiento profesional en el puesto de trabajo. Ideaspropias Editorial desarrolla este manual de formación para todas aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo con intenciones de acceder al mercado laboral o para aquéllas que busquen información referente a este campo.

QUIEN PARTE Y REPARTE… . EL DEBATE SOBRE LA REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO (RICHMAN, JORGE / RECIO, ALBERT)
El desempleo actual no es una fatalidad natural, sino una cuestión profundamente política: lo que está en juego es nada menos que la estructura de poder y riqueza en las sociedades capitalistas del siglo XXI. El paro es la consecuencia previsible y prevista de las políticas económicas que decide y aplica ese mismo establishment, en beneficio de los intereses del gran capital. El debate sobre el tiempo de trabajo es importante y complejo.

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA LABORAL (COSTA VALLÉS, MANEL)
La economía laboral es una disciplina necesariamente de actualidad. En las últimas décadas, las economías occidentales han exhibido tasas de desempleo preocupantemente elevadas. ?Introducción a la economía laboral? pretende ofrecer una panorámica bastante completa del estado de la disciplina, mas poniendo siempre un énfasis muy particular en asuntos socialmente controvertidos, como el paro o la evolución de la productividad y los salarios. A un nivel propedéutico pero riguroso, se intenta prestar atención tanto a la diagnosis como a las soluciones posibles de los problemas. Además, en la misma línea de aproximar los contenidos teóricos a la realidad, se estudian las características de los mercados laborales de los tres grandes bloques económicos (Estados Unidos, Japón y la Unión Europea) así como del mercado laboral español.