Economía del trabajo



LAS MUJERES Y EL TRABAJO . RUPTURAS CONCEPTUALES (BORDERÍAS MONDÉJAR, CRISTINA / CARRASCO, CRISTINA)
Este libro ofrece una compilación de artículos sobre el trabajo de las mujeres aparecidos en las últimas dos décadas y no publicados aún en lengua castellana. La selección realizada ha respondido además, a un triple objetivo: en primer lugar, dar cuenta de los objetos, temáticas y líneas de investigación y de debate más relevantes desarrollados durante estos años; en segundo lugar, reflejar la diversidad de planteamientos metodológicos, teóricos e interpretativos, y por último, esbozar aún fragmentariamente, el itinerario seguido por la investigación y las reflexiones sobre el tema.

LA REGULACIÓN LEGAL DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA (GONZÁLEZ DE LENA, FRANCISCO)
La representación de los trabajadores en la Empresa puede producirse a través de diversos órganos que se encuentran regulados en distintas normas: los Comités de Empresa y Delegados de Personal en el Estatuto de los Trabajadores, las Secciones y los Delegados Sindicales en la ley Orgánica de Libertad Sindical, los Delegados de Prevención y los Comités de Seguridad y Salud en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y los Comités de Empresa Europeos, en la Ley 10/1997. Esta diversidad de regulaciones hace necesaria una visión de conjunto de las mismas mediante la que se pueda conocer de qué forma puede producirse la actuación en la Empresa de los distintos representantes de los trabajadores. Para ello, en esta obra se transcriben las normas legales reguladoras de la actuación de estos distintos órganos de representación, agrupando sistemáticamente los preceptos legales correspondientes, y se añaden unos comentarios que, sin entrar en la descripción de aquello que de la lectura de estos textos legales puede deducirse con claridad, tratan de poner de relieve sus aspectos más significativos o susceptibles de plantear cuestiones en su aplicación. A estos efectos se relacionan las principales Sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo que han interpretado estas normas. Desde esta perspectiva se analizan cuestiones como los derechos de información y negociación de los Comités de Empresa, sus garantías y las facilidades para el desarrollo de sus funciones, la actuación de los Sindicatos en las Empresas, los derechos de consulta y las facultades de vigilancia de las condiciones de trabajo de los Delegados de Prevención, o los efectos para las Empresas españolas de la normativa sobre Comités de Empresa Europeos.

EL RÉGIMEN PROCESAL DEL DESPIDO (ÁNGEL BLASCO PELLICER)
La mayor parte de los problemas teóricos y, sobre todo, prácticos, que plantea el despido en nuestro ordenamiento jurídico, no derivan tanto de sus aspectos materiales sino de su regulación procesal. El presente estudio pretende ofrecer una visión global

EL CAMALEÓN . GUÍA PARA SUPERAR CON ÉXITO PROCESOS DE SELECCIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS (VEDRIEL RODRÍGUEZ, FRANCISCO J./TUÑÓN VILLAFAÑE, ALBERTO)
Crisis, desempleo, frustración, despidos masivos, reforma laboral, huelga… son, por desgracia, términos escuchados hoy en día con demasiada frecuencia. En este contexto, ¿es posible encontrar trabajo en la amarga época en que vivimos? Sin duda. El problema no radica únicamente en la escasez de ofertas de trabajo, sino en la manera en que los candidatos afrontan los procesos de selección. Una y otra vez, personas correctamente formadas ven rechazada su candidatura para conseguir puestos que a todas luces se corresponden con sus perfiles. Las razones de este rechazo a menudo no son fáciles de entender. La adecuada actitud, la capacidad de adaptación a las particularidades del puesto y a los valores de la empresa, el sabio manejo de los contactos y la brillante actuación en la entrevista de trabajo son algunas de las claves para el éxito. El Camaleón es una respuesta veraz y optimista a la vorágine de desdicha que sufre el mercado laboral español, y una guía inestimable para conseguir el ansiado trabajo al que todos aspiramos. Narrado de forma accesible y amena, El Camaleón cuenta la verosímil historia de un agente comercial de éxito, Manuel Casamayor, que, como tantos otros, perdió su trabajo en el año 2009 en plena crisis económica y que, fracaso tras fracaso, no es capaz de reincorporarse al mercado laboral. Manuel se encuentra acorralado por las deudas que financiaron la compra de su apartamento y coche de lujo en los buenos tiempos. Ahora, además de no tener trabajo, se enfrenta a la petición de divorcio de su mujer. El destino querrá que se encuentre con un viejo compañero de colegio, Joaquín Lumbreras, convertido en un experto consultor de Recursos Humanos y creador de un método para encontrar trabajo con éxito. Así, Manuel se pone en manos de Joaquín, quien a través de su experiencia en contratación laboral, le irá guiando a través de los siete pilares que conforman el método de El Camaleón, ayudándole así a encontrar el trabajo de sus sueños. Sin olvidar su carácter eminentemente práctico, esta guía para superar procesos de selección en tiempos de crisis acercará al lector a una historia cercana y realista. El lector aprenderá a enfrentarse con éxito a los procesos de selección que tantos quebraderos de cabeza le causan, a medida que se sumerge en la atractiva historia de nuestros protagonistas. Índice: Las mentiras frente a la cruda realidad.- ¿Cuántos colores existen?.- Los siete pilares de El Camaleón: Cura de humildad.- La vida más allá del trabajo.- Contactocracia y redes sociales.- Customización.- Información y adaptación.- It’s show time!.- Show me the Money.- Conclusión.