Economía del trabajo



MANUAL DE ECONOMÍA DEL TRABAJO. VOLÚMENES I Y II
El MANUAL DE ECONOMIA DEL TRABAJO, que se ofrece en dos volúmenes, suministra una exhaustiva panorámica del estado de esta especialidad económica, en forma de capítulos escritos por los investigadores mas relevantes de la misma. Resulta especialmente valioso para un amplio colectivo de lectores: para quienes desean una introducción a lo ya realizado y para los interesados en saber hacia dónde nos dirigimos.

CÓMO MANEJAR LOS CONFLICTOS EN EL TRABAJO (MURPHY, JIM)
Conforme las organizaciones se adentran en el futuro, se han de enfrentar a desafíos como el incremento de su participación de mercado, la mejora de la calidad de su servicio (tanto interna como externamente), el desarrollo del compromiso con respecto a un proyecto compartido y el estímulo de los individuos y equipos integrantes de las mismas. Los conflictos a veces van de la mano de los cambios. Este libro le ayudará a comprender y a proceder eficazmente ante los conflictos de la vida real. Tras su lectura, será más consciente de las muchas ventajas que conlleva considerar los conflictos desde una perspectiva positiva. Este libro le dará el apoyo necesario para proceder ante los conflictos. A través del uso paso a paso de los menús que se proporcionan podrá proceder ante los conflictos de un modo más integrador, más objetivo, preciso y rápido. Tanto si se halla tratando con un supervisor, como si se trata de un colega, cliente o vendedor, aumentará su capacidad para predecir, evitar y resolver los conflictos que surjan. El resultado se traducirá en unos beneficios sobre la inversión tanto para su organización como para usted mismo.

INFLUENCIA DE LA CONTRATACIÓN TEMPORAL Y LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN EL ME . DESEMPLEO EN EL MERCADO LABORAL (REBOLLO SANZ, YOLANDA)
Desde diferentes foros, como el Consejo de la Unión Europea o el informe de la Comisión de Expertos para el Diálogo Social (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2005), se ha incidido en la temporalidad como uno de los grandes problemas que aquejan al mercado de trabajo en España, así como en la necesidad de que los interlocutores sociales negocien acuerdos que garanticen aumentos en la productividad y en la competitividad, al tiempo que asegure a los trabajadores el equilibrio necesario entre flexibilidad y seguridad. El presente volumen analiza precisamente la interrelación entre estos factores, temporalidad y prestaciones por desempleo, y su incidencia en la trayectoria laboral del trabajador, así como en la configuración del mercado laboral.