Divulgación científica



¿PARA QUÉ SIRVE LA GEOLOGÍA? . EL IDIOMA DE LAS PIEDRAS (REGUEIRO GONZÁLEZ-BARROS, MANUEL / REGUEIRO DE MERGELINA, MACARENA)
Los geólogos conocen el silencio de las piedras que cuentan su historia desde hace millones de años. Leen mundos habitados por seres difíciles de imaginar en paisajes frondosos o desérticos, transformados por catástrofes globales que pudieron durar un instante. Pueden ver largos periodos de tranquila y lenta evolución de unos seres a otros en un trozo de roca. La historia del hombre moderno es de 300.000 años, el último segundo de diciembre si transformamos en 360 días los 4.600 millones de años que tiene la Tierra. La misma tierra que pisamos ahora sigue su dinámica y los geólogos la observan para que podamos prever sus fenómenos y comprender que nos sostiene una mota de polvo suspendida en un rayo de sol. Manuel Regueiro es el responsable de relaciones externas y comunicación del Instituto Geológico y Minero de España, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos y vicepresidente de la Unión Profesional. Macarena Regueiro es actriz, poeta y directora de teatro.

DESCARTES Y LA CIENCIA DEL SIGLO XVII (ÁLVAREZ, CARLOS / MARTÍNEZ ENRIQUEZ, RAFAEL)
Las más de las veces, el Descartes que se conoce es el Descartes filósofo. Pero su obra abarca un espectro mucho más amplio: ¿dónde queda el Descartes que abre la senda para los métodos analíticos en las matemáticas, sin la cual es impensable la obra monumental de Newton? Este Descartes preocupado por la ciencia es el que inspira los textos aquí reunidos: a través de ellos el lector puede juzgar si, además de ser considerado el primer filósofo de la modernidad, pudiera tal vez considerársele el primer científico de la modernidad.

EL SORPRENDENTE LIBRO DE LAS RAREZAS MATEMÁTICAS . EN EL LÍMITE DEL INFINITO Y MÁS ALLÁ (DARLING, DAVID / BANERJEE, AGNIJO)
¿Hay algo verdaderamente aleatorio? ¿Existe realmente el infinito? ¿Podremos llegar a captar la verdadera esencia de otras dimensiones? En este delicioso viaje de descubrimiento, David Darling y el extraordinario niño prodigio Agnijo Banerjee establecen vínculos entre la vanguardia de las matemáticas actuales y la vida tal como la entendemos, hurgando en lo extraño (¿nos gustaría la música alienígena?) y aventurándonos en expediciones para considerar la existencia del libre albedrío y el fantástico futuro de los ordenadores cuánticos. Repleto de enigmas y paradojas, conceptos alucinantes y soluciones sorprendentes, este libro es para cualquiera que busque respuestas a las preguntas de la vida, incluso a aquellas que nunca se te ocurrió hacerte.

LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DEL 2008, UN PROYECTO DEL SIGLO XXI (BIESCAS FERRER, JOSÉ ANTONIO)
Visión de conjunto sobre la preparación de la Exposición Internacional que se celebrará en Zaragoza entre el 14 de junio y el 14 de septiembre de 2008 y que girará en torno al lema Agua y desarrollo sostenible. Para situar en su contexto este acontecimiento se dedican los tres primeros capítulos a las exposiciones universales e internacionales (con un apartado sobre la Exposición Hispano-Francesa de 1908), a la población aragonesa y a la economía aragonesa. Obra profusamente ilustrada.

TESLA . EL HOMBRE, EL INVENTOR Y EL PADRE DE LA ELECTRICIDAD (GUNDERMAN, RICHARD DR.)
Famoso por ser el padre de la electricidad moderna, el trabajo de Nikola Tesla transformó el mundo. El científico e ingeniero se dedicó a descubrir, registrando más de 700 patentes en su vida. Incluso de niño, la mente le oscilaba por un puñado de retos científicos, viendo las soluciones e inventos con un nivel de detalle extraordinario, desarrollando muchos de los principios que le darían forma al futuro de la ciencia. Desde los rayos X al radar, a la bobina de Tesla, la radio y el control remoto, esta biografía ilustrada ilustra la evolución de las teorías e inventos principales de Tesla, sacando a la luz la vida personal y profesional de un excéntrico que, al final, tuvo una vida de soledad y penuria a pesar de contribuir tanto a la civilización moderna. Ilustrada con documentos poco habituales y hermosamente reproducidos de los archivos de Tesla, este libro es un retrato revelador y amplio de una mente que no dejaba de hacerse preguntas.