Didáctica: ciencias, ciencia general



1º EP C. MEDIO-ANDALUCÍA TRAMPOLÍN 07 (VACAS, PILAR)
El proyecto Trampolin se basa en tres pilares fundamentales para que la adquisición de las competencias básicas sean verdaderamente eficaz: - Desarrollo de habilidades lectoras para leer y comprender textos de diferentes tipologías - Mejora y mantenimiento de la atención para poder adquiriri conocimientos y para comprender los mensajes tanto orales como escritos. - Potenciación del razonamiento lógico como medio para interpretar y comprender mejor las situaciones del entorno y también como la mejor estrategia para encontrar soluciones

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS (HARLEN, WYNNE)
Esta nueva edición, revisada y puesta al día, da cuenta de los profundos cambios habidos en la enseñanza de las ciencias en la educación primaria. Con un sólido fundamento teórico, Wynne HARLEN presenta una perspectiva práctica para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Con un estilo de divulgación muy accesible y al mismo tiempo riguroso, HARLEN incorpora numerosos ejemplos de actividades prácticas sobre la forma en que el profesorado puede estimular a niños y niñas a comunicar sus propias ideas previas, y sobre cómo confrontarlas con otras experiencias para facilitar procesos de aprendizaje. Dos nuevos capítulos se ocupan de los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación de la enseñanza de las ciencias así como del desarrollo de los registros correspondientes para facilitar una evaluación formativa. Estamos ante una edición completamente actualizada que constituye un recurso esencial y muy práctico para el profesorado de ciencias y para quienes trabajan en el ámbito de su formación y actualización.

JUEGOS Y ACTIVIDADES DE CULTURA AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO . DE 8 A 12 AÑOS (SÁNCHEZ SÁNCHEZ-CAÑETE, FRANCISCO JAVIER)
Hoy es tan urgente como necesaria, una nueva cultura ecológica que tenga como eje sensibilizador la intensificación del cambio climático provocado por una inadecuada relación de los humanos con su entorno. Una sociedad basada en un crecimiento ilimitado, en el despilfarro de recursos naturales y energéticos, corre el riesgo de colapsarse a sí misma y ahogarse en el océano de su afán consumista. Crecer como seres humanos en sintonía con la naturaleza es, sin duda, el horizonte ético necesario para la ciudadanía del siglo XXI. A partir de nuestra experiencia docente, proponemos aquí diversos juegos y actividades, especialmente para niños y niñas de 8 a 12 años, en los que se abordan diferentes temas relacionados con el mediambiente (zoología, botánica, suelo, ecología urbana…) y el cambio climático (urgentísimo problema ambiental que afecta a todos los componentes de los distintos ecosistemas de nuestro planeta). Todos ellos pretenden crear una conciencia medioambiental en los jóvenes de hoy que lleve a la acción responsable y coherente con nuestro entorno natural.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA. PROYECTO ÁGORA . SEGUNDO CICLO. E. PRIMARIA (GONZÁLEZ CLEMENTE, PILAR/LÓPEZ MARCOS, ANA MARÍA)
Los contenidos se distribuyen por bloques de dos páginas cada uno y cada unidad consta de 3 ó 4 bloques según la extensión del tema a tratar. En las 9 primeras unidades de 3º y las 10 primeras de 4º, se trabajan los contenidos comunes a todo el territorio español (el cuerpo humano, clasificación y anatomía animal y vegetal, etc.) dejando para el último trimestre los temas susceptibles de adaptar a cada Comunidad (ecosistemas, geografía y organización social, etc.). En estas últimas unidades, tras un enfoque general y básico del tema, se particulariza para cada Comunidad Autónoma. También en esta área se establecen bloques de trabajo diferenciados en cuanto a los contenidos y progresivos en relación a ciclos anteriores. Se pasa de conocer ?aparatos del hombre? a conocer las ?funciones?; los temas que llevan el mismo título se amplían y profundizan; el bloque de Historia que comienza en 5º se acaba en 6º y va desde la Prehistoria a la Edad Contemporánea. No se han hecho los libros de las Comunidades Autónomas porque las unidades 9 a la 12 son específicas de las Comunidades en 5º y en general en 6º (España).

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º PRIMARIA. PROYECTO ÁGORA. MURCIA . EDUCACIÓN PRIMARIA (EQUIPO ÁGORA)
Los contenidos se distribuyen por bloques de dos páginas cada uno y cada unidad consta de 3 ó 4 bloques según la extensión del tema a tratar. En las 9 primeras unidades de 3º y las 10 primeras de 4º, se trabajan los contenidos comunes a todo el territorio español (el cuerpo humano, clasificación y anatomía animal y vegetal, etc.) dejando para el último trimestre los temas susceptibles de adaptar a cada Comunidad (ecosistemas, geografía y organización social, etc.). En estas últimas unidades, tras un enfoque general y básico del tema, se particulariza para cada Comunidad Autónoma. También en esta área se establecen bloques de trabajo diferenciados en cuanto a los contenidos y progresivos en relación a ciclos anteriores. Se pasa de conocer ?aparatos del hombre? a conocer las ?funciones?; los temas que llevan el mismo título se amplían y profundizan; el bloque de Historia que comienza en 5º se acaba en 6º y va desde la Prehistoria a la Edad Contemporánea. No se han hecho los libros de las Comunidades Autónomas porque las unidades 9 a la 12 son específicas de las Comunidades en 5º y en general en 6º (España).

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL ANCIANO (ECHÁNIZ SERRANO, EMMANUEL / REDONDO CASTÁN, LUIS CARLOS / JUÁREZ VELA, RAÚL / CARDOSO MUÑOZ, ANTONIO MANUEL / GRANADA LÓPEZ, JOSÉ MANUEL / GUERRERO PORTILLO, SANDRA / MARTÍN COLMENERO, AURORA)
Este activity book plantea, a lo largo de sus capítulos, diversos tipos de ejercicios siempre relacionados con los cuidados propios de la senectud fisiológica y patológica y de los procesos de fin de vida. Cada capítulo se presenta con una breve reseña teórica y finaliza con el planteamiento de las cuestiones que deberá resolver el alumno.

C-1EP.CON.DEL MEDI-MEU MON 04 (BOSQUE OLIVERES, MARGARIDA/ASTURGÓ AYATS, NÚRIA/CASABAYÓ ESTADELLA, MARTA/MARTOS VEGA, PEPI/MARTÍNEZ TOMÉ, ESTHER)
Coneixement del medi 1r es basa en el treball científic dels continguts específics de l'àrea. El llibre presenta una estructura innovadora: insereix entre les unitats didàctiques de cada trimestre una proposta procedimental pròpia de l'àrea. La part final del llibre es dedica al treball globalitzat de les estacions del l'any. A cada unitat es treballa l'educació en valors i es potencia la relació amb els altres i el pensament positiu.

C-4EP.CON.DEL MEDI SOCIAL-PT 05 (GÓMEZ, MARGARIDA/MONTSERRAT, FRANCESC/ROSANAS, MONTSERRAT/RUIZ, M. TERESA/GÓMEZ CACHO, XAVIER)
Els llibres de CONEIXEMENT DEL MEDI SOCIAL I CULTURAL CICLE MITJÀ NOU PROJECTE TERRA estan pensats per comunicar de la manera més eficaç possible els seus continguts, tenint en compte les característiques de l'alumnat d'aquestes edats: - Estructura clara del elements de les unitats. - Organització visual de la pàgina. - Estructuració del text que facilita la seva lectura. - Suport visual (dibuixos, esquemes, fotografies, infografies...) per reforçar els continguts. Les unitats treballen els continguts de l'àrea : - Amb informació actualitzada i documentada. - Amb interessants propostes procedimentals. - D'acord amb els tres grans eixos de valors del projecte (pau, diversitat i sostenibilitat). Uns llibres que volen ser accessibles i útils : - Diferents nivells d'informació (textual i visual, bàsica i secundària...). - Activitats graduades d'acord amb el seu nivell de dificultat.

CIÈNCIES DE LA NATURALESA 1R ESO (COSTA VILA, MARCEL / MARSAL COLL, ANDREU / FERRER ROCHE, MARC)
Els continguts d'aquest llibre estan seqüenciats en 11 unitats didàctiques mes 1 unitat final de recopilació i d'interrelació dels temes més importants treballats al llarg del curs. Els objectius que pretenem assolir amb el treball d'aquest llibre es centren en l'adquisició de les competències bàsiques pròpies de la matèria així com en les competències de tipus transversal (competència comunicativa lingüística i audiovisual, competència artística i cultural, competència digital i tractament de la informació, competència matemàtica,competència d'aprendre a aprendre, competència d'autonomia i iniciativa personal, competència en el coneixement i la interacció amb el món físic i competència ciutadana).