Derecho civil



GUÍA PRÁCTICA DE VALORACIÓN DE DAÑOS PERSONALES: NUEVO BAREMO
Con la aprobación de la reforma del Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, se pasa de un texto normativo de 31 artículos a otro con 143, en los que se incorpora un nuevo Título IV sobre el "Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación", que viene a sustituir al anterior "Baremo" y que fija mediante tablas las cuantías de las indemnizaciones por muerte, secuelas o lesiones temporales que serán aplicables a partir del 1 de enero de 2016. La extensión de las mismas y del nuevo articulado hace imprescindible esta Guía Práctica, que, en un solo documento, recoge el texto completo de la norma, con las cuantías de las indemnizaciones, un análisis de autor, la confrontación del texto anterior con el actual, esquemas sobre las reglas de aplicación del renovado baremo y formularios inéditos y actualizados.

LA CUESTIÓN SOCIAL: EXTREMADURA (1855-1942) . JURISTAS EXTREMEÑOS ANTE LAS REFORMAS SOCIALES
Nos presenta esta monografía una visión panorámica del tema de la cuestión social: concepto, orientaciones, iniciativas y fines, centrándose la investigación en la antigua provincia de Extremadura. Para ello, no sólo se ha tenido en cuenta el fenómeno desamortizador con sus consecuencias, y los intentos de aplicación de las nuevas tendencias reformistas en cuanto a la propiedad de la tierra; sino también, la actitud que adoptaron ante ese "asunto" tanto las instituciones, como los juristas extremeños más notables del momento.

GUÍA DE DERECHO CIVIL. TEORÍA Y PRÁCTICA (TOMO IV) (PAPEL + E-BOOK)
El tomo cuarto de la guía de derecho civil contiene toda la materia correspondiente a los derechos reales: Teoría general de los derechos reales (concepto, caracteres y clases); posesión y propiedad, con el estudio de las propiedades especiales: horizontal, copropiedad e intelectual; derechos reales en particular (derechos reales de disfrute; de garantía y de adquisición preferente) y Registro de la propiedad. Como en los tomos anteriores, se estudian de forma sistemática y muy práctica para el estudiante los principales derechos reales en nuestro Ordenamiento jurídico. Con el fin de facilitar al estudiante su aprendizaje de una forma rápida y fácil, se recogen los caracteres y elementos esenciales de cada uno de los derechos reales típicos regulados en el Derecho civil español, así como toda la legislación aplicable a ellos y la jurisprudencia más actualizada. Por otro lado, se proporciona al estudiante unos materiales adicionales con los que puede controlar su adquisición de conocimientos: se le dan varios casos prácticos sobre los temas más controvertidos e importantes; un test de autoevaluación de cada tema y una relación de bibliografía actual y de interés para profundizar en el tema. El fin de esta obra, como del resto de tomos en conjunto, es permitir al estudiante un conocimiento rápido y esencial, teórico y práctico, del sector del derecho de cosas en España. Para ello, se le presenta una obra completa, de fácil manejo y comprensión.