Cuentos



EL TALLER DEL TIEMPO
Durante una concurrida cena navideña, un joven vive en carne propia las peculiaridades y conflictos que su familia arrastra desde hace años. El clan, aparentemente tan normal como cualquier otro pero capaz de desplegar una violencia sorda e implacable, se asienta en torno a la estirpe de los Migueles (Miguel Primero, Miguel Segundo y Miguel Tercero), tres generaciones llamadas a no entenderse entre sí y sumidas en una lucha soterrada que podría culminar en tragedia. A medida que los miembros de la familia y los más allegados toman la palabra para narrar «su verdad», va construyéndose un mosaico de desencuentros y odios, amores, resignaciones y rebeldías, que tal vez explique por qué planea la tragedia sobre la familia. Una tragedia que quizá, si ese misterioso taller que es el tiempo lo permite, sólo los implicados puedan evitar.

ATADOS
Y a ti, ¿qué te ata? Atados, cuentos de desvelos, es un conjunto de cuentos en el que, con habilidad narrativa, humor e ironía, se trata parte de los temas que más nos desvelan: las relaciones de pareja, la soledad y la muerte. Personajes procedentes de diferentes lugares de Latinoamérica nos comparten sus vivencias con un tono coloquial, pero vistas de un modo extraordinario. Tal proximidad nos permitirá percatarnos de la perversa y desveladora posibilidad de que, igual que ellos, también estemos «atados».

DON PORRAZO
El autor, que dedica esta edición —publicada originariamente en 1909— a Armando Cotarelo, traza en su obra una historia de su comarca natal, Maceda, donde muestra su hondo conocimiento de la gente del campo.

EL FUMADOR Y OTROS RELATOS
Una inolvidable colección de relatos sobre la cara agridulce de la vida. En su primer libro, el autor chileno Marcelo Lillo ofrece doce relatos marcados por un tono de desgarro y existencia agridulce, y que recuerda el tono de los mejores cuentos de Raymond Carver o de Rubem Fonseca. Un escritor edita sus propios libros y recorre el país vendiendo los ejemplares de puerta en puerta; un matrimonio asiste a la agonía, fallecimiento y entierro de la madre del marido, mientras la vida transcurre viendo la tele; un hombre recuerda su triste infancia marcada por la presencia esporádica de una tía alegre... Vidas mediocres y recuerdos mediocres que destilan una melancolía en la que no deja de estar presente la nostalgia de la felicidad.

NO SUEÑES TU VIDA, VIVE TUS SUEÑOS
Nueve cuentos que mezclan magistralmente la belleza de las baladas populares con la sabiduría ancestral de distintas creencias y culturas. Nueve fábulas con el encanto antiguo de la tradición y la fuerza de la mitología y del símbolo. Nueve vidas ejemplares y nueve sueños por realizar: un desafío único para los protagonistas de estas páginas y sus lectores… Érase una vez un rico comerciante de sueños falsos… un sabio chamán que dialogaba con la muerte y una anciana señora que descubría cómo de un trozo de madera sin vida puede brotar una flor maravillosa. Historias aparentemente comunes que se revelan en toda su intensidad y plenitud. Tapices de palabras que te envuelven con su luz y te llegan al corazón con sus profundas y sencillas enseñanzas: *Hay sueños impuestos por la sociedad y sueños íntimos que emergen naturalmente de las profundidades de nuestra alma. Sólo persiguiendo estos últimos encontrarás la felicidad. *Escucha la voz del corazón y todo saldrá bien, pues el corazón es el único que puede oír la verdadera música de la vida. *La puerta que conduce a una vida llena está siempre abierta para aquellas personas que se atreven a soñar. *Hay cosas que sobrepasan la razón del ser humano y que sólo el corazón puede entender. ¡Escucha tu corazón! Existen respuestas que sólo pueden madurar a través del silencio y de la espera. Todo es posible más allá del miedo.

AVENTURAS DE PINOCHO
CARLO LORENZINI, más conocido por su pseudónimo de Carlo Collodi (Florencia, 1826-1890), es el autor del celebérrimo Pinocho, cuyas aventuras han deleitado durante un siglo a los niños de todo el mundo. Collodi luchó en las campañas militares del Risorgimento, a la vez que ejercía su profesión de periodista. A partir de 1860 trabajó como censor de obras teatrales en la prefectura de Florencia. Su obra literaria es bastante extensa, pero la parte más interesante es, sin duda, la dedicada a la literatura infantil. Publicó, entre otras: Il racconti delle fate (1876), Il viaggio per L'Italia di iannettino (1877) Miuzzolo (1878), Occhi e nasi (1881) y Storie allegre (1887). CARLO CHIOSTRI (Florencia, 1863-1890), coterráneo y contemporáneo de Carlo Collodi, es el primer ilustrador de Pinocho y quizás el que más ha influido en la configuración gráfica del personaje. Sus dibujos muestran una acertada sintonía entre lo fantástico y lo real, entre lo maravilloso y lo cotidiano.

LA ISLA EN EL HORIZONTE
En una prosa tersa bajo cuya superficie late una gran complejidad, Arturo Echavarría narra historias de personajes que habitan una isla caribeña que vive en constante tensión entre dos mundos. El suspense, manejado con destreza, es un elemento fundamental de los relatos que a veces terminan en puntos ciegos y en calles sin salida. La isla en el horizonte es un libro novedoso en el contexto de la literatura hispanoamericana y caribeña. La prosa de Echavarría no solo explora las complicadas relaciones de los personajes con el mundo circundante, sino que a la vez reflexiona en torno al fenómeno literario en sí y los recursos narrativos que emplea. Esta voz dialoga no solo con su contrapartida en lengua española de ambos lados del Atlántico, sino con una riquísima tradición narrativa en otras

TODO EL MUNDO ACABA MARCHÁNDOSE DE ESTA CASA
María Francisca Ruano Fernández-Hontoria, Madrid, 1946, incansable narradora de cortos cuentos en un largo número de libros editados ya, ahora ofrece la posibilidad de mostrar con la punta de unas tijeras bien afiladas el ir y venir constante de todo el mundo en casas, hoteles, países? y las cosas mínimas, pero tan minúsculas como enormes, que suceden y dejan de suceder, sin que se sepan los porqués.

CARA B
Nun momento determinado, as vidas dos protagonistas de Cela Aberta (Premio Certame Literario Valle Inclán da Pobra do Caramiñal, 2008), Vertixes (Premio de Novela Curta Cidade Centenaria de Riveira, 2009) e Escintileos (II Premio de Micronovela Concello de Soutomaior, 2009) toman un rumbo que ningún deles previra. As circunstancias non agardadas nas que se desenvolven adquirirán unha importancia definitiva e farán aparecer comportamentos agochados nos seus interiores, aos que nunca imaxinarían ter que enfrontarse. A forza da súa descoñecida Cara B será terminante para eles.

EL SEÑOR BRECHT
El señor Brecht es un hombre curioso y peculiar que tiene su propia manera de entender la vida. Como todos los habitantes del Barrio que toman el nombre y el perfil de un personaje, el señor Brecht vive preocupado por los temas que en vida interesaron a su homónimo. El señor Brecht es un libro cuyas historias son eminentemente brechtianas, el sin sentido que contiene en sí misma una lógica, o un absurdo lógico. El propio autor, Gonçalo M. Tavares, aconseja al lector acudir al Barrio si uno atraviesa una fase de tristeza o melancolía, pues de este lugar se sale con la sonrisa asegurada.