Girls Gone Astray is a collection of short and shorter stories about women in their teens to eighties who venture off the traditional path to discover unexpected and potent truths about themselves. A high school student falls in love with her best girlfriend and promises not to tell anyone; a wealthy elderly woman with dementia goes for a drive with a homeless man; a psychic gets locked out of her office and with the help of her spirit guide talks her way back inside; a teenager idolizes her uncle until she finds out who he really is; a woman writer unaware that she has only twenty minutes to live is obsessed with getting a cup of coffee. These and other smart, provocative, humorous and emotionally charged stories will surprise and delight you.
"A Llança, paral·lel 80", Lluís Feliu ens aplega tot un seguit dhistòries que li han estat contades per un narrador anònim i que sesdevenen a les cases, places i carrers daquest poble de lAlt Empordà. Lautor, que es declara simple escrivà daquestes vides explicades, també vol confessar que, allà on no arriba la memòria de la seva font, ell es pren la llicència dimaginar el què, el qui i el com dalguna aventura, i que en aquest exercici el tarannà dels personatges ha arribat a créixer fins al punt de sorprendrel a ell mateix. A voltes escatològic, amb alguns relats tintats dun erotisme evident, Llança. Parallel 80 és també un conjunt dhistòries emotives i divertides, narrades a la manera típica del poble, que ens permet trobar en el text paraules locals i dialectals, el significat de les quals podeu trobar en un glossari al final del llibre, si us cal. En definitiva, aquest conjunt de relats tan inclassificable que ens ofereix el volum que teniu a les mans retrata un Llançà íntim i secret, de vegades fosc i sinistre, però en altres ocasions també irònic i feliç.
La mala suerte y más aún las malas decisiones le han llevado a aislarse de los demás e incluso de la realidad, pero Max se resiste a caer en la autocompasión y se enfrenta a su dolor con humor e imaginación. La única salida pasa por reinterpretarlo tod
Si la historia de cualquier persona se plasmara en un libro tal y como acontecen los hechos que le van sucediendo cada día y en cada momento de su vida, no cabe duda de que estaría compuesta de cortos capítulos, a los que se les podría denominar retazos o fragmentos.
«Estos son relatos de aventuras de los que Hemingway habría sentido envidia», escribió un crítico norteamericano. Estas doce historias están, en todo caso, entre las más inteligentemente divertidas que se hayan escrito en los últimos tiempos sobre las siempre complejas relaciones entre hombres y mujeres. «Quise escribir sobre ese estado de deseo que para mí ?y creo que para muchas mujeres? es con frecuencia bastante más atractivo que el propio objeto del deseo, cualquiera que éste sea», porque, como lo aclara en el cuento que da título al libro, «en algún momento durante nuestra relación tuve que enfrentarme a la realidad de que, aun cuando Homer parecía un cowboy, de hecho no era más que un capitalista con acento tejano que se había comprado un caballo». «Los hombres, en cambio», añade, «se llevan grandes chascos, porque creen de verdad que desean el objeto, por lo que, en cuanto lo obtienen, deja de interesarles.»
Relatos y visiones es lo que parece: una compilación de escritos que entran por los ojos. ¿Cuántas veces pasamos por la vida sin mirar lo que vemos? ¿Hacemos un uso apropiado del resto de nuestros sentidos? ¿O los hemos perdido por completo? Este libro trata de reflexionar sobre algunas cuestiones mundanas que nos rodean. Si dejaste de leer cuentos cuando tenías 10 años, éste es el momento de retomar el gusto por las pequeñas historias.
Los cuentos de Joaquín Rubio Tovar tratan temas muy diversos, pero siempre relacionados con la idea de que la realidad es un lugar extraño. Es frecuente que se acuda en ellos al arte, a la meditación o a los sueños como medio para entender el mundo, pero que se exprese también la necesidad de alejarse de él, cuando nos invade y nos sobrepasa con sus exigencias. La literatura de Rubio Tovar se alimenta de la magia, de cuanto escapa a las convenciones de la realidad. Se murió de Mozart nace del mismo universo que El dolor de las cosas (Alicante, 2004) y que las novelas El sueño de los espejos (Madrid, Ediciones de La Discreta 2008) y Alguien envenena a los pájaros (Madrid, Ediciones de La Discreta, 2011).