The Change will explore powerful thought-provoking insights from twenty inspiring co-authors that will take you on a journey of self-discovery and personal change that will touch every area of your life. You will learn how how to weather the changes ahead and prosper. Chances are this book contains EXACTLY what you need to take your life to the next level. With co-authors Dr. Jon Haass, Staci Boyer, Mariah Sievers, Sally Holmes Reed, Tianna Conte, Azima Jackson, Janice Angela Burt, Steve Hultquist, Karen Marshall, Jim Dudas, Mary Lynn Ziemer, Carmen Taylor, Kasey Higbee, Lucas Robak, Peggy Caruso, Max Higbee, Terry Morgeson, Debbie Anderson, Flora Sofia
En Cúe, un bonito pueblo de la costa asturiana, viven Enol, Sergio y Nicolás, tres amigos inseparables de siete años de edad. Son exploradores y como tales, les encanta descifrar misterios y acertijos. Un día a Enol se le ocurre un gran reto: descubrir cuál es el misterio de la vida. En busca de una respuesta los tres niños realizarán un viaje increíble que cambiará el resto de su existencia...
¿De dónde viene el ansia de comer más de lo necesario, de atracarse de comida? Por qué un desengaño amoroso puede llevar directamente a vaciar la nevera? Nuestra relación con el alimento es una metáfora de nuestra manera de afrontar los conflictos e imperfecciones de la vida. Si no vamos a la raíz, al origen de una hambre que parece inagotable -y que no tiene nada que ver con el estómago-, ninguna dieta será suficiente. Los numerosos testimonios que se recogen en este libro enseñan cómo liberarse de un hábito compulsivo que es causa de sufrimiento, pero que a la vez oculta carencias y necesidades más profundas.Hay una manera de acabar con la angustia que nos lleva a comer en forma compulsiva: he aquí un programa que ha comprobado su eficacia en la resolución de los conflictos que subyacen en los trastornos de alimentación.
La falta de energía, los dolores de espalda y la rigidez en las articulaciones no son, como se cree, dolencias propias de la segunda etapa de la vida, sino la consecuencia de una falta de conexión entre el cuerpo y la mente. Durante años, hemos hecho caso omiso de las necesidades del cuerpo y lo hemos forzado a seguir más allá del límite. Sin embargo, el cuerpo es más sabio que el intelecto. Sólo es necesario escucharlo.Pamela J. Free ofrece un programa, basado en el Método Feldenkrais, que ayudará las mujeres de cualquier edad a recuperar la energía y el goce de vivir. Mediante ejercicios de respiración y pequeños movimientos, podemos liberar las emociones, desbloquear las tensiones, mantener a raya la enfermedad y ralentizar el reloj biológico.Somos criaturas hechas de piel, músculos, huesos y un complejo sistema nervioso. Percibimos el mundo a través de los sentidos y expresamos nuestras emociones con todo el cuerpo.Con el tiempo, sin embargo, aprendemos a olvidarlo. Cuando abandonamos la infancia, des-habitamos nuestro cuerpo y nos retiramos a un rincón de la mente donde nos sentimos a salvo. Así intentamos evitar el dolor, el miedo, y la sensación de ridículo y de inadecuación que nos han inculcado. Poco a poco, nuestros sentidos se embotan, nuestra respiración se hace superficial, nuestros movimientos se vuelven rígidos y acartonados.Este libro enseña a sentir el cuerpo, a tomar conciencia de nuestras emociones y a recobrar el placer de los sentidos. Con una técnica sencilla de autoconciencia, podemos aprender a respirar, a desbloquear la energía y a evitar la rigidez y el malestar.
Los mudras, gestos sagrados de la tradición hindú y otras religiones, constituyen poderosos mensajes dirigidos desde las manos hacia nuestro ser físico, psicológico y espiritual.La presente selección constituye un complemento ideal a los ya presentados por la misma autora en Mudras · El poder del yoga en tus manos (publicado por Urano), toda vez que sirve como introducción a esta fascinante técnica. Mientras que en su anterior obra la experta en esta especial rama del yoga se centraba en las posturas de las manos destinadas a la prevención y el alivio de dolencias corporales, en la presente nos brinda soluciones para los obstáculos de la mente, problemas anímicos y las llamadas "enfermedades de la vida moderna".Con estilo, abierto, directo y cordial, Gertrud Hirschi le descubrirá con cada mudra cómo aprovechar el potencial de sus manos, con el mínimo esfuerzo y el máximo beneficio, a través de las diferentes posturas de los dedos:- El mudra del "saber soltar" le ayuda con sus problemas afectivos- El mudra "de la templanza" calma los miedos- El mudra del estómago ahuyenta las preocupaciones- El mudra de protección le ayuda contra el acoso laboral- El mudra del "vigor" le confiere un ímpetu renovado...
¿Qué significa hoy para nosotros el concepto de espíritu? ¿No es verdad que para la mayoría ya ni siquiera tiene sentido? Y entre aquellos que todavía creemos que existe un lugar para el espíritu, un espacio para Dios, ¿cuántos experimentamos en forma cotidiana esta creencia?En estos tiempos de caos, ¿es posible tener un sentido de lo sagrado en la vida cotidiana? HIMNOS A UN DIOS DESCONOCIDO es una inspirada guía para encontrar una vida más plena, para llenar el vacío que se abre cuando miramos más allá del ganar y el gastar.
La interpretación de los tránsitos es la continuación lógica de la interpretación de la carta natal. Nos ayuda a ver con mayor objetividad y un cierto distanciamiento los sucesos de nuestra existencia, al mostrarnos que forman parte de ciclos, representados por los planetas que, al moverse por el zodiaco, van activando las distintas partes de nuestro tema natal. Y también nos recuerda algo que normalmente olvidamos: lo que nos pasa en el exterior tiene mucho que ver con lo que nos sucede en nuestro interior.El tema natal examinado desde la perspectiva de una autora que afirma que las claves de lectura oracular no son infalibles, ya que el entramado de los tránsitos planetarios es como el tejido de nuestra propia vida, velando por el conocimiento limitado que cada uno tiene de sí y los demás.