Asturias, Principado de



EL CASO EL GAITERO (VALDÉS LLANEZA, ANA / GARCÍA-CANAL, ESTEBAN / OCAMPO SUÁREZ-VALDÉS, JOAQUÍN)
Explicar cómo la sidra, que hasta el siglo XIX reducía su consumo al ámbito regional, pudo traspasar fronteras y convertir a Valle, Ballina y Fernández, El Gaitero, en una reconocida firma internacional, es el objeto de este caso de estudio. La explicación inicial se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, cuando la emigración asturiana a ultramar hizo de la sidra su seña de identidad cultural. La dificultad para transportar la sidra natural condujo a la adaptación de los métodos de champanización. Será el punto de partida de una cadena de transformaciones —del lagar a la fábrica, del tonel a la botella de sidra espumosa…— que propiciarán el surgimiento de una empresa orientada a explotar el mercado de ultramar, y que hoy sería calificada como born-global. Entre 1900 y 1930, la sidra espumosa se consolidó en los mercados americanos, a los que dedicará en torno al 90 % de la producción. Desde 1930, Latinoamérica, al amparo de la protección arancelaria, iniciaba un proceso de sustitución de importaciones que ponía fin a la etapa anterior. Las firmas champaneras, en dura competencia con el vino y el cava, hubieron de orientarse al mercado español. Por el camino, muchas de las empresas históricas del sector irán desapareciendo. Desde 1960, nuevos competidores —cerveza, refrescos carbonatados— y nuevos hábitos de consumo —la cafetería frente a la taberna, el consumo individual frente al colectivo—, volvían a poner contra las cuerdas al sector. Será el comienzo de una nueva etapa centrada en la calidad, la diferenciación, la exploración de nuevos mercados y la consolidación del sector a escala internacional

PABELLÓN DE CIERVOS (GÓMEZ GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL)
EL AUTOR Miguel Ángel Gómez (Oviedo, 1980) es licenciado en Filología Hispánica y con Máster en Formación del Profesorado. Ha adelantado poemas sueltos en diversas revistas como Clarín, Anáfora o Maremágnum y en la revista digital La ignorancia, Digo.

LA CLASE OBRERA ASTURIANA DURANTE EL FRANQUISMO . EMPLEO, CONDICIONES DE TRABAJO Y CONFLICTO (1940-1975) (BENITO DEL POZO, CARMEN)
Abordar el análisis de la historia social del franquismo, y en concreto de la clase obrera, requiere que la investigación se aparte del tradicional enfoque organizativo (“Historia del movimiento obrero”) para centrarse en el nivel económico-laboral. Y ello tanto por exigencias metodológicas como por las circunstancias históricas del período objeto de análisis (1940-1975). El desconocimiento de la realidad social franquista, consecuencia tanto de su proximidad cronológica como de la naturaleza política del régimen establecido en 1939, así como de los prejuicios ideológicos que todavía suscita, llevan a la autora a indagar primero en las condiciones económicas en que se desenvolvió la clase obrera asturiana durante la dictadura y en el marco jurídico-ideológico que fijaba el sistema de relaciones de producción (reglamentaciones y organización interna del trabajo, intervencionismo estatal en materia laboral, régimen de contrataciones, despidos, etc.) para, finalmente, establecer las condiciones laborales que explican la tensión social registrada en los centros de trabajo durante las primeras décadas del franquismo, expresión de la conflictividad latente que precede a las grandes huelgas protagonizadas por los mineros en los años sesenta. Carmen Benito del Pozo (Ávila, 1960) es doctora en Historia por la Universidad de Oviedo, título que obtuvo en mayo de 1990 con la Tesis cuyo texto, revisado y adaptado, se recoge en esta obra y que resultó finalista en el premio que en 1991 concedió el Ministerio de Trabajo a estudios de temática sociolaboral. Autora del libro El Ayuntamiento republicano de Oviedo, 1931-1936 (Oviedo, 1989), ha publicado numerosos artículos y estudios de historia social en revistas y obras colectivas. Colaboradora habitual en las secciones de Historia de los suplementos culturales de la prensa regional asturiana, desde 1991 es directora de la Escuela Taller de Arqueología Industrial de Mieres, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo y Empleo del Principado de Asturias.

LA MASONERÍA EN ASTURIAS (1931-1939) (POZUELO ANDRÉS, YVÁN)
Los detractores y los aduladores de la masonería se beneficiaron de casi tres siglos para surtir las librerías de libelos, panfletos y hagiografías. No fue hasta el último cuarto del siglo XX cuando el fenómeno masónico empezó a ser investigado desde una metodología académica, siendo esta difusión al público en general minoritaria aún en la actualidad. Las masonerías y los masones interactuaron en el complejo conjunto de las redes sociales por el mundo entero. Esta realidad alimentó el miedo a una “internacional masónica” oculta en las esferas del poder. La Historia de Asturias del siglo XX ofreció durante la II República española, en particular durante la revolución de Octubre de 1934 y la Guerra Civil, el escenario donde los detractores vieron probada por primera vez su veterana teoría del complot judeo-masónico-comunista y los aduladores, la de su ejemplo cívico ostentado por el rechazo al uso de la violencia. La intelligentsia asturiana de la época conocía perfectamente a la masonería y a los masones procedentes, en su mayoría, de la pequeña y mediana burguesía y de una minoría de destacados líderes del movimiento obrero asturiano. ¿Cómo se organizó en Asturias? ¿Quiénes eran los masones asturianos? ¿Qué hicieron? ¿Cuál fue su lugar en la Historia de Asturias durante ese periodo? Este estudio basado en la prosopografía se abre con el entusiasmo del advenimiento de la II República y se cierra con la feroz y duradera represión franquista.

TRANSFORMACIONES PAISAJÍSTICAS EN EL ÁREA CENTRAL ASTURIANA. DINÁMICAS Y PERSPECTIVAS (BEATO BERGUA, SALVADOR / RATO MARTÍN, HÉCTOR / OBESO MUÑIZ, ÍCARO)
La presente obra surge de la última actividad realizada por la JGA, asociación de Jóvenes Geógrafos de Asturias, con el apoyo del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo. El taller Transformaciones paisajísticas en el área central asturiana: dinámica y perspectivas constó de una salida de campo en la que investigadores predoctorales y doctores recién titulados guiaron al alumnado del grado en Geografía y Ordenación del Territorio pro el área central de Asturias. El objetivo fue, por un lado, mostrar las líneas de investigación recientes sobre el paisaje de esta zona como punto de partida para reflexionar y debatir sobre la dinámica actual de dicho territorio y las perspectivas futuras. Por otro lado, fomentar el trabajo en equipo, el espíritu asociativo y la excursión como herramienta de generación y divulgación de conocimientos.

ASTURIAS EN LA INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLA. 1833-1907 (OJEDA, GERMÁN)
La primera industrialización española tuvo en Asturias un destacado protagonista, al proporcionar el combustible -carbón- y el producto básico -hierro- para los modernos procesos de mecanización. La explotación de las minas y la instalación de las fábricas fue impulsada por el Estado y emprendida con capitales nacionales y extranjeros para aprovechar los abundantes recursos de una región considerada entonces «el centro del porvenir industrial» de España. Sin embargo, esas expectativas -analiza- das por Germán Ojeda en este libro- estuvieron limitadas, primero, por la competencia de los productos europeos; después, por el desarrollo de la industria vasca; siempre, por la parvedad del mercado nacional, a pesar de los elevados aranceles y los acuerdos empresariales alcanzados desde finales del siglo pasado, que por lo demás iban a configurar el destino industrial del país a lo largo del siglo XX.

ANARQUISMO Y ANARCOSINDICALISMO EN ASTURIAS (1890-1936) (BARRIO ALONSO, ÁNGELES)
Las áreas de influencia de anarquistas y socialistas estaban bien delimitadas geográficamente en Asturias ya en los primeros años de este siglo, a pesar de la tardía penetración de la Internacional en los años noventa. Unos y otros hablan tenido que disputarse el espacio con los republicanos y desde entonces mantuvieron unas relaciones caracterizadas por la rivalidad y el pacto, especialmente a partir de 1910 cuando el abandono progresivo del societarismo coincidió con un proceso de auténtica implantación sindical en la región. Los anarquistas de Asturias -de Gijón y de La Felguera- participaron en la constitución de la CNT, representados en ella a través de sus sindicatos y federaciones de base local, porque estaban interesados en ofrecer alternativas al socialismo, apoyados en una organización nacional que evitara su aislamiento. La CNT, sin embargo, no pudo vertebrarse como organismo nacional hasta mucho después. En sucesivas etapas de clandestinidad su supervivencia dependió de su estructura descentralizada; en tales circunstancias resultó imposible el establecimiento de unas directrices uniformes para toda la organización cuando la libertad y la autonomía de sus sindicatos y federaciones se legitimaban por la propia filosofía anarquista. Esa independencia de criterio fue característica en la organización asturiana en diversos sentidos aunque, constituida como Regional en 1920, tuviera que someterse en repetidas ocasiones a la mediatización de la organización nacional, lo que limitó sus relaciones con las demás fuerzas políticas y sindicales en Asturias. Con la firma de la Alianza en 1934 y la participación en la insurrección de octubre los anarquistas asturianos rompieron con su disciplinado acatamiento a las directrices impuestas por el Comité Nacional de la CNT. En cualquier caso, ni antes ni después, los anarquistas asturianos se plantearon la posibilidad de abandonar una organización en la que se sentían profundamente enraizados.

COVADONGA (HUERGA EMILIANO DE LA)
El santuario de Covadonga, centro de peregrinación mundialmente conocido, es un paraje mágico lleno de simbolismo que presenta una privilegiada situación en pleno Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y de los Picos de Europa. Este libro, ilustrado con magníficas fotografías del santuario y su entorno, da cuenta de los múltiples atractivos de este santuario: su importancia histórica en la Reconquista, la imagen de La Santina, su desarrollo arquitectónico, los edificios que lo conforman, su bucólico paisaje de montañas, cascadas y lagos... Un paseo por uno de los lugares más emblemáticos del país.

LAS PERSONAS MAYORES EN ASTURIAS. . PERFIL, DEMANDAS Y NECESIDADES (GARCÍA BLANCO, JOSÉ MARÍA / ARENAS, J. M. / BAZO, M. T. / FONSECA, M / GUILLÉN, A. M.)
La población objeto de este estudio –las personas mayores de 64 años de nuestra comunidad que viven en domicilios particulares– aparece, a la luz de los datos obtenidos, como un colectivo social cuyos estilos de vida, actividades y valores responden a pautas bien conocidas, y por ello poco sorprendentes. Las personas mayores conforman una categoría social cuya vida gira, esencialmente, alrededor de la familia no solo en el plano material, sino también en el simbólico. De esta forma, qué ocurra en sus familias, cómo sea la vida en ellas y cómo se sientan tratados por sus familiares –aun cuando no formen parte de su mismo hogar–, particularmente por sus hijos/as, es absolutamente decisivo para su estado de ánimo y para su actitud general ante la vida y los avatares que esta depara cuando se está en la última fase del ciclo vital. Que el envejecimiento de la población representa uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta hoy nuestra sociedad, no debería ocultar el hecho de que es el resultado del desarrollo económico y social, así como de los indudables logros alcanzados en el ámbito de las políticas de salud pública. Si bien es cierto que el envejecimiento depara crecientes exigencias económicas y no pocos problemas sociales, no lo es menos que las personas mayores atesoran muy valiosos recursos de todo orden, y que, como demuestra este estudio, realizan aportaciones de gran relevancia al funcionamiento de nuestra sociedad, y de las familias muy en particular.

EL CONVENTO DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE AGUSTINAS RECOLETAS DE GIJÓN (1668-1842) (DE LA MADRID ÁLVAREZ, VIDAL)
A mediados del siglo XIX la fábrica de cigarros de Gijón se estableció en el inmueble que había ocupado hasta entonces la comunidad de agustinas recoletas de la villa. El convento del Santísimo Sacramento y Purísima Concepción de Nuestra Señora había sido fundado en la segunda mitad del siglo XVII por iniciativa de la madre María de Santo Tomé (1600-1669) y fue suprimido por la desamortización liberal. La instalación de la factoría de tabacos en el edificio desamortizado supuso una transformación radical del conjunto para adaptarlo a su nuevo uso, que acarreó la ocultación, la desfiguración o la destrucción de las huellas de su origen religioso. No obstante, el reciente cese de actividades de la fábrica (2002) y la necesidad de intervenir en el edificio para instalar en él un equipamiento cultural han permitido el redescubrimiento de algunos espacios del antiguo convento, como su interesantísimo templo, que facilitan la interpretación histórica del conjunto arquitectónico agustino. Este revela la continuidad de la propuesta formal y estructural instaurada por el clasicismo a principios del siglo XVII, que se mostró especialmente adecuada para los conventos de comunidades modestas como las agustinas recoletas de Gijón, cuyo estudio se aborda en el presente libro.