Ajedrez



APRENDO A JUGAR AL AJEDREZ . INICIACIÓN (REY SANTOS, DIEGO DEL)
El ajedrez es un juego muy antiguo, cuenta con muchos siglos de existencia. Consiste en el enfrentamiento entre dos bandos: piezas blancas contra piezas negras. Como si de una batalla se tratase, el juego no termina hasta se produce la victoria de uno de los dos bandos, o se llega a un empate que se denomina tablas. Las reglas para el aprendizaje del ajedrez pueden valer para muchos aspectos de la vida. Su aprendizaje favorece el desarrollo intelectual, la lógica, la memoria, la atención, la concentración y la creatividad. Pero para conocer e iniciar a los más jóvenes en esta apasionante aventura es necesario que conozcan las reglas de juego, el movimiento de las piezas y su distribución en el tablero.

APERTURAS DE AJEDREZ
La apertura de ajedrez es un elemento fundamental de la partida. Permite consolidar posiciones ventajosas que determinarán el juego a favor de uno o otro contrincante. Esta obra, con el aval de la escuela de ajedrez Miguel Illescas, es una ayuda clave para perfeccionar el nivel de cada persona como jugador y mejorar sus movimientos de defensa. A través de modelos magistrales de partidas famosas, el lector aprenderá a utilizar las aperturas y defensas de los grandes maestros del tablero, tanto en el juego abierto como en el cerrado. Paso a paso, descubrirá, el complejo mundo de la Siciliana, la Española o el Gambito de Dama, y en cada momento se le aconsejará cuáles son las variantes más apropiadas.

MATES ESENCIALES III (NUNN, JOHN)
Para todos los jugadores de ajedrez, principiantes o campeones, niños o adultos, dar mate es la más grande emoción que puede brindar el juego. La habilidad para encontrar jaque mate es una destreza esencial. Esta obra de tres volúmenes le muestra cómo debe hacerse. Con la ayuda del Gran Maestro John Nunn, estará listo para impresionar a su oponente con un jaque mate mortífero, tanto en un torneo escolar, como en una partida de club o incluso en un campeonato. Centrándose solo en posiciones extraídas de partidas reales, de jugadores aficionados y de encuentros entre Grandes Maestros, Nunn asegura que los mates que se muestran son aquéllos que aparecen con mayor frecuencia en la vida real. También enfatiza en temas e ideas que se suelen perder de vista en la práctica. Resolviendo estos ejercicios, su "archivo mental de modelos" crecerá, provocando que su fuerza de juego experimente un notable incremento. Todas las posiciones de Mates Esenciales han sido cuidadosamente revisadas y clasificadas por tema y grado de dificultad. Al encontrar el jaque mate, el lector será recompensado con puntos, de manera que podrá medir su destreza. Muchos de los ejercicios son adecuados para principiantes, aunque la complejidad irá en aumento a medida se vaya avanzando en los diferentes temas de cada volumen.

MÉTODO DE AJEDREZ PARA NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS (GUDE, ANTONIO)
El ajedrez no tiene misterios, sólo pequeños secretos. Todo lo que pasa en el tablero de ajedrez puede entenderse y explicarse. Este libro te enseña, de forma muy clara, esos pequeños secretos del ajedrez: jugadas extraordinarias e inesperadas, combinaciones espectaculares y ataques decisivos.Este libro te prepara para dar los primeros pasos en la competición, con la mochila cargada de ideas prácticas. No lo olvides: en ajedrez no hay misterios. Sólo jugadas buenas y malas.

CURSO DE AJEDREZ DE JOHN NUNN (NUNN, JOHN)
CURSO DE AJEDREZ DE JOHN NUNN. En este libro se hacen dos cosas en una. Por un lado se estudian las partidas de Emanuel Lasker. Lasker fue 27 años campeón del mundo de ajedrez (hito no superado) y curiosamente uno de los campeones menos estudiados por el aficionado. Por otro lado el material está expuesto por temas y en progresión de tal manera que constituye un excelente curso de ajedrez, al principio se abordan temas de estrategia y táctica para llegar a abordar temas de psicología en ajedrez aspecto en el que Lasker sobresalía.

AJEDREZ PARA PADRES Y EDUCADORES (LLADA FERNÁNDEZ, DAVID)
El ajedrez es considerado con justicia como el rey de los juegos. También es una herramienta educativa formidable: durante mucho tiempo su práctica se consideró simplemente una exhibición de inteligencia, pero ahora se valora más como un medio para desarrollarla. Permite entrenar desde la infancia muchas habilidades positivas, como la lógica, el pensamiento estratégico, o la toma de decisiones. Este no es un libro para aprender a jugar al ajedrez. Se trata de una guía de apoyo dirigida a padres, monitores o personal docente que son aficionados o, como mínimo, ya saben jugar con soltura, y que desean transmitir este conocimiento a sus hijos o alumnos. Porque enseñar ajedrez a un niño supone hacerle un regalo para toda la vida. Y en el proceso se establecerá una complicidad y un vínculo muy especial entre padre e hijo, entre maestro y aprendiz. Este manual proporciona un método de enseñanza ordenado que te facilitará la tarea de enseñar a jugar al ajedrez, ofreciéndote soluciones a las dificultades más comunes que encontrarás y proporcionándote multitud de ejemplos didácticos, no tanto para convertir al niño en un gran jugador, sino en un buen pensador. Y contiene muchas observaciones didácticas que se pueden extrapolar a otros ámbitos, fuera del tablero.