Ajedrez



APRENDIZ DE BRUJO (BRONSTEIN, DAVID / FÜRSTENBERG, TOM)
En este instructivo y entretenido libro para jugadores de todas las edades, el legendario David Bronstein, artista y mago del tablero, invita al lector a convertirse en su aprendiz. Bronstein comienza con cuarenta recomendaciones para el principiante y luego desarrolla las capacidades ajedrecísticas del lector valiéndose de ejemplos tomados de sus propias partidas, 222 en total disputadas entre 1938 y 1995.Aunque se ha escrito este libro en primer lugar para los no profesionales, con comentarios fáciles de entender, los jugadores más experimentados -incluso grandes maestros- también disfrutarán con las muchas e interesantes historias y la forma en que maneja su varita mágica.Se trata, pues, de un libro nada convencional, muy distinto a cualquier otro que se haya publicado hasta ahora en el mundo del ajedrez.La mejor manera de leer este libro es con el tablero delante para ir siguiendo los acontecimientos. Puede plantearse tres etapas:-La primera, reproduzca toda la partida sin detenerse más de dos o tres segundos en cada jugada. Sólo marque la jugada a lápiz y siga reproduciendo la partida hasta que termine. Luego, después de relajarse, intente comprender las razones que le han llevado a una decisión.-La segunda, reproduzca de nuevo la partida, más despacio y anote lo que no percibió la vez anterior.-La tercera, vaya directamente a esas marcas que ha hecho a lápiz y dé vía libre a su energía imaginativa y creadora.

JUGAR AL AJEDREZ. PARA NIÑOS Y JÓVENES (GUDE FERNÁNDEZ, ANTONIO)
El ajedrez no sólo es uno de los juegos de estrategia más antiguos que existen... ¡es que también es muy divertido y estimulante! Entre sus ventajas están el desarrollo de la inteligencia, creatividad, abstracción y memoria, así como el incremento de la capacidad de concentración y atención. De la mano del experto ajedrecista Antonio Gude, aprenderemos todos los secretos del ajedrez: jugadas inesperadas, ataques decisivos, defensas perfectas o combinaciones sorprendentes. ¡Déjate atrapar por este apasionante juego milenario!

CÓMO ENSEÑAR AJEDREZ. EL ENTRENAMIENTO EN AJEDREZ (BÖNSCH, ERNST / BÖNSCH, UWE)
CÓMO ENSEÑAR AJEDREZ es un manual de referencia, moderno y metódico, para la instrucción en todos los niveles de ajedrez.Tanto para el que se inicia o cuenta con unos conocimientos modestos como para el jugador más avezado, el libro, desde una metodología gradual y bien estructurada, facilita el aprendizaje y la asimilación de los nuevos conceptos.

ESTRATEGIAS DE LA APERTURA II (HELLSTEN, JOHAN)
Aunque tradicionalmente se la relaciona con el medio juego, la estrategia está presente en las tres fases de la partida de ajedrez: la APERTURA, el MEDIO JUEGO y el FINAL. A lo largo de esta colección de 8 volúmenes, el autor nos proporciona herramientas fundamentales para mejorar el pensamiento estratégico en cada una de las fases de la partida, con resultados contundentes y completos. Además de numerosos ejemplos, se incluyen ejercicios minuciosamente seleccionados, que permitirán a los lectores comprobar su progreso y poner en práctica lo que acaban de aprender. La obra constituye un excelente recurso para instructores y entrenadores de ajedrez. Jugadores de todos los niveles mejorarán su rendimiento! En esta parte de la obra el autor se concentra exclusivamente en el juego de apertura. Examina una amplia variedad de temas clave: desarrollo, centro, ataque y defensa, rupturas de peones, errores típicos y cómo castigarlos, pasando luego a la preparación de aperturas desde la perspectiva de la estrategia. En este volumen: - La lucha por el centro - La restricción - Ideas sobre la preparación de aperturas - Ejemplos y partidas a modo de ejercicio

KARPOV. MIS MEJORES PARTIDAS . PARTIDAS SELECTAS DE GRANDES MAESTROS (KARPOV, ANATOLI)
En esta obra, "Tolia" comenta sus 100 mejores partidas: cien combates en los que la estrategia y la táctica se funden armoniosamente para crear auténticas obras de arte que abarcan todos los colores del espectro ajedrecístico. El lector disfrutará admirando cómo se aprovecha una ventaja mínima con precisión quirúrgica explotando al máximo los recursos que ofrece la posición, pero también cómo se remata una partida de manera expeditiva con sacrificios espectaculares. Las partidas de este libro, en las que se da una simbiosis perfecta entre valoración y cálculo, entre técnica e inventiva, entre planificación y acción, acreditan a Anatoli Kárpov como uno de los jugadores más completos de todos los tiempos.