Afirmación personal, motivación y autoestima



GUÍA PARA HOMBRES EN MARCHA . DE LA LÍNEA AL CÍRCULO (COLODRÓN, ALFONSO)
En esta obra, Alfonso Colodrón ofrece una mirada desde un lugar muy especial. Como facilitador, observador y participante del mundo de los hombres, puede danzar con ellos sin excluir ni pisar a las mujeres y ser compasivo consigo mismo y con sus congéneres sin ser condescendiente. En temas tan polémicos como controvertidos, se muestra respetuoso e infatigable invitándonos a reflexionar críticamente y a comprometernos de manera constructiva. En su lectura podremos sorprendernos tanto por las semejanzas como por las diferencias en las vivencias, opiniones, necesidades y deseos de mujeres y hombres. Muchos de ellos se replantearán aspectos que, sin darse cuenta, les estaban condicionando, no solo en su relación con los demás, sino sobre todo consigo mismos y con su bienestar. A nosotras nos aporta incluso algo más, pues en nuestra vivencia de la desigualdad desde la posición de pérdida e inferioridad, a veces dejamos de ver al hombre como hombre, como humano, como hermano y compañero. Nos quedamos incompletas si en la búsqueda de igualdad perdemos al padre, al amigo, al amado, al amante, incluso al hijo, cuando les disfrazamos de enemigo, los colocamos en el otro bando y, rivalizando, compitiendo, distanciándonos o institucionalizándolos, renunciamos a convivir en armonía con la mitad de la Humanidad. Este libro sugiere y provoca, incita y evoca, nos ayuda a seguir caminando en pos de respuestas relativas y pactos temporales, pero no por ello menos valiosos y necesarios. En definitiva, su autor nos anima a mujeres y hombres a avanzar juntos con la mirada alta y el corazón en la mano. Del prólogo de María Colodrón Alfonso Colodrón Gómez-Roxas, escritor y psicoterapeuta, se licenció en Derecho en Madrid (Universidad Complutense) y en Ciencias Sociales del Trabajo en París (Sorbona). Desde hace varios años facilita talleres de hombres y co-facilita talleres mixtos. Ha traducido un centenar de obras, principalmente de orientalismo, filosofía perenne y psicología humanista y transpersonal. Actualmente ejerce como terapeuta y es miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt.

ESTE LIBRO TE CALMARÁ (HIBBERD, JESSAMY)
La vida en el siglo XXI es dura: las nuevas tecnologías, cambios constantes, tener que elegir entre miles de opciones? Todo va añadiéndose a nuestros niveles de estrés. Y cuando estamos cansados y estresados aumentan nuestras inseguridades, con lo que nos da la impresión de que romper ese círculo vicioso es imposible. En tus manos tienes la ayuda que necesitas: este libro te enseñará a combatir el estrés y a ser más positivo, a estar más relajado y a ser más productivo. La doctora Jessamy Hibberd y Jo Usmar se basan en las últimas investigaciones de terapia cognitiva y en la psicología moderna para proporcionarte estrategias para hacer frente al estrés y la ansiedad de manera efectiva y con rapidez. Sus técnicas para reducir la preocupación, aprender a respirar y centrar la atención harán que ganes serenidad y seguridad y te libres del estrés.

¡PAPÁ, QUIERO SER FUTBOLISTA! . TODOS LOS CONSEJOS, RECOMENDACIONES Y REFLEXIONES QUE COMPARTO CON MI HIJO PARA QUE CONSIGA SU OBJETIVO (CAÑIZARES RUIZ, JOSÉ SANTIAGO)
A Santi Cañizares el fútbol se lo ha dado todo. Ha saboreado el éxito con el Real Madrid y el Valencia, ha ganado un oro olímpico con España y ha sentido de cerca el cariño de los aficionados. Pero también ha conocido su otra cara. La que te separa de tu familia siendo un chaval, la que te deja fuera de un Mundial por culpa de un frasco de colonia, la de los duros entrenamientos, las suplencias, las derrotas. Un día decidió que quería ser futbolista y que haría todos los sacrificios necesarios para llegar a lo más alto. Muchos años después, su hijo Lucas, con sólo diez años, tomaría la misma determinación. ¡Papá, quiero ser futbolista! es un libro escrito por alguien que ha recorrido el largo camino del éxito y que ahora ve a su hijo emprender la misma senda. Es un manual para los padres que se enfrentan por primera vez al deseo de un niño que sueña con ser un profesional del fútbol. Pero también es la historia de las glorias y las miserias del fútbol. Porque el fútbol te lo puede dar todo, pero no es un camino de rosas. Si tu hijo quiere ser futbolista, quítale de la cabeza los autógrafos, las chicas guapas y los coches de lujo. Lee este libro con él, aprende a prepararlo para los momentos difíciles, enséñale a no rendirse y, sobre todo, pídele que nunca deje de divertirse.

MI ALEGRÍA SOBRE EL PUENTE . MIRANDO LA VIDA CON LOS OJOS DEL CORAZÓN (TORO ALÉS, JOSÉ MARÍA)
Dos amigos están sobre el puente. Uno de ellos dice:¡Contempla la alegría de los peces en el río!. Mas el otro le replica:¿Cómo tú, no siendo pez, sabes de la alegría de los peces? Con este sencillo y profundo relato se abre una antología de textos que quieren devolver la alegría a nuestra contemplación del mundo y a nuestro cotidiano vivir. Cada página es una invitación a acercarnos, intuir, sentir y ver eso esencial que solo puede mirarse con los ojos del corazón.Recuperar la mirada del corazón es hoy una necesidad epistemológica y una urgencia política. La lectura de estas páginas puede devolver a sus lectores una mirada comprometida, serena, redentora, alegre y cargada de belleza. José María Toro (Lora del Río, 1961) es maestro de educación primaria y en los últimos años consagra su servicio a la Vida a través de una ingente y extensa labor educativa por toda España y América. Es formador, conferenciante y todo un referente en la educación emocional, en una creatividad vinculada con el crecimiento personal así como en la pedagogía del descanso y del silencio y en los que destaca su peculiar abordaje del cuerpo.Es autor de los libros, todos ellos publicados por Desclée De Brouwer, La Vida Maestra, La Sabiduría de Vivir (3ª ed.), Descanser. Descansar para Ser (2ª ed.) y Educar con Co-razón (15ª ed.), un libro que está conmocionando los espacios educativos y que es objeto de lectura y trabajo en varias universidades españolas y latinoamericanas.

10 CRITERIOS DE DON BOSCO PARA TRABAJAR LA AUTOESTIMA (SAN MARTÍN PÉREZ, JOSÉ ANTONIO)
Tú eres único. Posees tus propias fortalezas y debilidades, tus talentos y destrezas individuales. Todos tus genes, tu educación y tus experiencias, se han combinado para que seas una persona distinta a todas las demás. Eres un ser único y original. Las comparaciones te llevarán a la infelicidad, a crear en ti una falsa sensación de superioridad o inferioridad. Te impedirán tener una sana autoestima y desarrollarte como persona. Acepta todo lo bueno que tienes, no ansíes aquello que no puedes alcanzar, no te compares con nadie. Sé tú mismo. El autor pone en boca de Don Bosco conceptos de psicología actuales sobre autoestima. Lo hace a partir de episodios o palabras de la biografía del Santo, mezclando así el ayer y el hoy.

AUTOSABOTAJE . CÓMO ELIMINARLO Y ELEVARSE HACIA EL ÉXITO (BALDWIN, MARTHA)
Usted puede conseguir todo lo que desea en su vida. ¡El único obstáculo que existe es usted mismo! ¿Por qué personas aparentemente creativas, inteligentes y capaces fracasan una y otra vez? ¿Por qué alguien que está a punto de obtener el éxito, de repente se bloquea y se autodestruye? ¿Por qué personas atractivas y sociables se ven envueltas en relaciones turbulentas y destructivas?¿Por qué a menudo parece usted ser su peor enemigo? La respuesta es el Autosabotaje. En este libro revelador y de fácil lectura, la autora, una experimentada psicoterapeuta, le enseña a identifi car y controlar a su “saboteador interior”, es decir, esa parte de su personalidad que afi rma que usted no es lo bastante bueno y valioso, y que lo bloquea con una carga de miedos que le impiden aprovechar las oportunidades que le presenta la vida. Autosabotaje le enseñará a reconocer al saboteador en acción y a utilizar su poder de un modo constructivo. Los sencillos ejercicios que se exponen al fi nal de los capítulos le indicarán la procedencia de sus sentimientos negativos y le mostrarán cómo cambiarlos y descubrir las claves para sentirse una persona feliz y segura de sí misma.

ORACIÓN DE LA RANA – 2, LA (MELLO, ANTHONY DE)
¿A qué se debe el extraordinario éxito de los libros de Tony de Mello? En palabras de Pedro Miguel Lamet, "es una manifestación más del hambre de espiritualidad que cunde por el mundo. El hombre de hoy, inmerso en un profundo cambio cultural, quiere primero saver quién es él, qué ataduras tiene, cuáles son las cosas que le impiden caminar; y quiere recuperar a Dios por encima de lo que durante muchos años ha identificado con el nombre de Dios: leyes, normas, doctrina no hecha carne, palabras ajenas a la vida... Por eso solía decir Tony de Mello que "nuestra espiritualidad violenta nos ha creado problemas", o que "Jesucristo tiene una fama pésima por lo que se dice en los púlpitos", o que "cuando tu santidad se hace evidente, yo tengo mis sospechas"... En una palabra, si queremos hacer creíble el cristianismo, necesitamos ir a lo profundo, mucho más allá".

EL MUNDO AZUL. AMA TU CAOS (ESPINOSA, ALBERT)
El caos es lo que te hace diferente. Lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies. Pero el caos es parte de uno, por ello, cuando alguien no te entienda dile: «Ama mi caos» El mundo azul. Ama tu caos es la nueva novela de Albert Espinosa; una historia que enlaza con El mundo amarillo y Pulseras rojas y con la que se cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte. Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos. A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, el autor vuelve a introducirnos en su particular universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un arranque contundente y un desenlace esperanzador y lleno de luz. La crítica ha dicho:«El proverbio decía "conócete a ti mismo". Ni hablar, desconoce, prueba, crea, equivócate, porque no hay respuestas correctas, y ni siquiera los proverbios pueden decir lo que eres o lo que tienes que ser. Este es el motor de El mundo azul. Ama tu caos.»La Razón «Albert Espinosa posee un estilo humano y sensible que te lleva mucho más allá de la literatura. Con sus lecturas, te llevas una lección aprendida y una sonrisa interior que dura días. Destila filosofía vital.»Culturamas La opinión de los lectores:«Maravilloso, no se necesitan más palabras. Ojalá quede dentro de mí aunque sea una cuarta parte de lo que transmite el libro.»Isabel en Amazon.es «Me hace pensar mucho y siempre llevar la vida con entusiasmo, positivamente, comprenderla y aceptar la vida de los demás. ¡Siempre con una sonrisa!»Karina en Google Play «En mi opinión es un libro para leer y releer con calma, [...] para leer cada capítulo y tomarse un tiempo para reflexionar sobre cada mensaje.»Cristina en Amazon.es «Albert es el mejor escritor y su fuerza me ha ayudado a superar muchas cosas.»Tisi en Google Play «Lo recomiendo 100%. Ha sido genial y te engancha tanto que no puedes parar de leer.»Lector anónimo en Casadellibro.com

SERENITAT . VIURE EL REGAL DE FER-SE GRAN (SCHMID, WILHELM)
L'art d'envellir serenament La societat moderna renega del procés d'envelliment, com si fos un tabú o una malaltia. Wilhelm Schmid, en canvi, descriu l'envelliment com un procés necessari que concorda amb el cicle natural de les coses. En aquesta etapa de la vida tenim el temps suficient per transmetre experiències, coneixements i valors i donar suport als més joves; però també per acumular noves experiències i celebrar la vida de manera més conscient. Per a Schmid la serenitat és un dels ingredients necessaris per envellir amb sentit. Schmid no reclama la joventut eterna ni vol ignorar el pas del temps, sinó que ens introdueix en l'art d'envellir i en allò que realment guanyem quan envellim. I ho fa, amb sorprenent claredat i amenitat, descrivint el seu propi procés de recerca en deu passos. Aquest llibre ha estat editat amb el suport del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

EL MÓN BLAU. ESTIMA EL TEU CAOS (ESPINOSA, ALBERT)
El caos es allò que et fa diferent. Allò que la gent no entén de tu i que desitja que canviïs. Però el caos és part d'un mateix, per això, quan algú no t'entengui digues-li: «Estima el meu caos» El món blau. Estima el teu caos es la nova novel·la de l'Albert Espinosa; una història que enllaça amb El món groc i Polseres vermelles i amb la que es tanca una trilogia de colors que parlen de vida, de lluita i de mort. Espinosa ens introdueix en una narració d'aventures i emocions sobre un grup de joves que s'enfronten a un gran repte: revelar-se contra un món que intenta endreçar el seu caos. A través de cinc personatges, una illa i una recerca incessant per viure, l'autor torna a introduir-nos en el seu univers particular amb una història que es desenvolupa en un món oníric i fantàstic, amb un inici contundent i un desenllaç ple d'esperança i de llum. La crítica ha dit:«El proverbi deia "coneix-te a tu mateix". Ni parlar-ne, desconeix, prova, crea, equivoca't, perquè no hi ha respostes correctes, i ni tan sols els proverbis poden dir què ets o què has de ser. Aquest és el motor d'El món blau. Estima el teu caos.»La Razón «Albert Espinosa posseeix un estil humà i sensible que et porta molt més enllà de la literatura. Amb les seves lectures, t'emportes una lliçó apresa i un somriure interior que dura dies. Destil·la filosofia vital.»Culturamas L'opinió dels lectors:«Meravellós, no són necessàries més paraules. Tant de bo quedi dins meu tot i que sigui només una quarta part del que transmet el llibre.»Isabel a Amazon.es «Em fa pensar molt i portar sempre la vida amb entusiasme, positivament, comprendre-la i acceptar la vida dels altres. ¡Sempre amb un somriure!»Karina a Google Play «En la meva opinió és un llibre per llegir i rellegir amb calma, [...] per llegir cada capítol i prendre's un temps per reflexionar sobre cada missatge.»Cristina a Amazon.es «L'Albert és el millor escriptor i la seva força m'ha ajudat a superar moltes coses.»Tisi a Google Play «El recomano 100%. Ha estat genial i t'enganxa tant que no pots parar de llegir.»Lector anònim a Casadellibro.com «Crec que el rellegiré varies vegades i cada cop m'agradarà més. És un llibre oníric i surrealista, ple de les ensenyances habituals d'aquest autor, molt valuoses per mi.»Encarna a Amazon.es

COMIENZA SIEMPRE DE NUEVO (BUCAY JORGE)
Tras el éxito de Rumbo a una vida mejor, Jorge Bucay nos vuelve a regalar una selección de sus columnas editoriales publicadas durante más de 10 años en la revista Mente Sana. En este libro Jorge Bucay consigue dar de nuevo con los temas que más nos preocupan y nos conmueven: la autoestima, el amor, el sentido de la vida? A través de sus palabras inspiradoras, poemas, historias, cuentos y anécdotas, al puro estilo Jorge Bucay, vamos disfrutando del trayecto y consiguiendo nuevas herramientas para avanzar en nuestro crecimiento personal. En esta nueva antología ha elegido, actualizado y comentado todos estos fragmentos para cumplir ahora con otro objetivo: ofrecernos otro punto de mira. Volver a empezar quiere acompañarte en el camino que arranca tras cada cambio o cada pérdida que nos trae la vida. Y también en la simple experiencia de estrenar cada día, de conocernos y querernos un poco más.

LA FUERZA QUE TÚ LLEVAS DENTRO . DIÁLOGOS CLÍNICOS (SOSA GÓMEZ, ANTONIO)
El individuo está en constantes cambios y en un continuo proceso de aprendizaje (y reaprendizaje). Lo queramos o no, aprender a pensar de manera distinta, a sentir y a comportarnos de modo alternativo en respuesta a pensamientos, creencias y conductas disfuncionales, es la clave del cambio terapéutico. La determinación y el esfuerzo de cada uno definirán la magnitud del cambio.En La fuerza que tú llevas dentro encontrarás las rutas que han conducido a otros a conseguir cambios difíciles, con experiencias reales debidamente camufladas, con diálogos clínicos reales y con el acercamiento teórico que nos ofrece la psicología científica.Nadie puede hacerlo por ti, ni mejor que tú. Utilicemos los conocimientos de la psicología actual para ser más felices y más humanos. Merece la pena.Bienvenido a nuestro viaje. Antonio S. Gómez es psicólogo en ejercicio privado desde ya hace más de 16 años. Licenciado en Psicología en la Especialidad Clínica y Especialista en Psicoterapia, reconocido por la Asociación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). Sus intervenciones se insertan en las llamadas Terapias Cognitivo-Conductuales desarrolladas en el contexto de la psicología científica. Su especialidad: la intervención en los problemas emocionales y de conducta.

CATARSIS . UNA NOVELA ESCRITA DESDE EL OTRO LADO DEL MIEDO (GISMERA TIERNO, EDUARDO)
La vida reserva a Alonso, un joven arquitecto descolocado tras la pérdida de su padre, un tesoro escondido a occidente durante siglos. Un viaje al desierto le revela que la muerte no es el fin del Ser, sino sólo un estado del Ser. Más tarde su propia experiencia cercana a la muerte corrobora lo que intuía. La fina pluma de Eduardo Gismera demuestra, de forma sencilla y amena, un profundo conocimiento del alma humana por parte del autor de Catarsis.

EL HUEMUL . UNA FÁBULA SOBRE EL VALOR DE VIVIR NUESTROS SUEÑOS (GUASP SPETZIAN, JORGE)
El huemul es una maravillosa historia sobre un ciervo nacido para ser libre pero que, sin embargo, se somete a la domesticación, a la dominación e, incluso, a las peores humillaciones. Y todo ello por miedo. Miedo a lo desconocido, a salir de su zona de confort y a atreverse a vivir sus sueños. Una fábula sobre cómo transformar nuestros miedos para lograr una vida mucho más plena, la vida que verdaderamente merecemos. Como el pequeño huemul, podemos hacerlo si dejamos de limitarnos y nos enfrentarnos al cambio.

FOCO: ENFOCAR PARA GANAR . EL CAMINO MÁS DIRECTO HACIA EL ÉXITO EN LA EMPRESA Y EN LA VIDA (MIR JULIÁ, JOAN)
¿Quiere conseguir los máximos resultados económicos y vivir con felicidad y bienestar personal? Si la respuesta es positiva, su arma es el FOCO. Actualmente vivimos en un estado de estimulación y dispersión constantes que tiene consecuencias en las decisiones que tomamos. ¿Cuántos comités de dirección están dominados por directivos que apuestan por una estrategia de dispersión de productos y servicios? ¿Cuántos empleados están inmersos en una falsa productividad por actuar reactivamente a los estímulos de los correos electrónicos, mensajería instantánea, etc.? ¡Cuánto estrés padecemos por tanta excitación! En su libro FOCO: Enfocar para ganar, Joan Mir nos demuestra que la mejor manera de alcanzar la excelencia en los negocios y en la vida personal es concentrándonos en lo que hacemos, porque ello nos hará más eficaces y más satisfechos. Como reza el dicho Quien mucho abarca, poco aprieta. Así que para ganar, hay que enfocar.