Roberto Da Matta, uno de los antropólogos más destacados del siglo XX, escribió durante la dictadura militar de Brasil una obra pionera en lo que se refiere a la antropología urbana, en una época en la que esta disciplina estaba obsesionada con los estudios campesinos y rurales. Basada en una minuciosa investigación de campo en torno al carnaval de Río de Janeiro, este estudio se ha convertido ya en un clásico, que pone a su autor a la altura de pensadores brasileños como Gilberto Freyre, Sergio Buarque y Darcy Ribeiro.
