La senda abierta por los trabajos fundacionales de Viehweg, Perelman o Toulmin para la teoría de la argumentación jurídica tuvo su continuación en una segunda generación de autores en la que, junto a las figuras de Alexy o MacCormick, destaca, entre otros, el filósofo finlandés Aulis Aarnio. El pensamiento de Aarnio, resumido y comentado en este volumen, comparte las líneas generales de la teoría de la argumentación jurídica estándar. No obstante, con la asunción de determinados presupuestos metaéticos, cuyo rastro nos lleva a la filosofía del último Wittgenstein, deviene en una concepción de la razón práctica de corte relativista, a partir de la cual construye un modelo de racionalidad para el derecho que intenta conjugar las aportaciones de la lógica jurídica, la retórica y la argumentación racional.
