A partir de la manipulación, comparación, análisis y descripción de los objetos geométricos que rodean a los niños y niñas, propone el estudio de los objetos de tres dimensiones (volúmenes), los objetos representados (del volumen al plano, papel plegado), y acciones sobre esos objetos (construcción, medida, simetría...), despertando así la motivación y un acercamiento activo y reflexivo a la Geometría desde los primeros momentos de la escolaridad, tal como sugieren las orientaciones didácticas de la Reforma.
