Novelar y ensayar la historia de la América hispana, como dos dimensiones imprescindibles de la política, han sido las tareas principales del humanista Arturo Uslar Pietri. Gracias a ese peculiar análisis histórico, y sin adoptar ninguna pose moralizante, va descubriendo casi programáticamente el carácter mestizo de Hispanoamérica, un temperamento, una civilización, que encuentra su mejor expresión en el arte, en la literatura y en el género del ensayo. La propia obra de Uslar Pietri es un ejemplo expresivo de ese temperamento. El lector habitual, obligado a bregar cotidianamente con los lenguajes " técnicos " , e incluso amanerados, de unas ciencias sociales que generalmente nada tienen que decir a la hora de " enjuiciar " fenómenos históricos, encontrará aquí criterios humanistas para enfrentarse a un gran número de acontecimientos, muchos contradictorios y ambiguos, sobre el pasado de la América hispana y su proyección en el presente y en el porvenir.ÍndiceIntroducción I. La conquista de América como problema jurídico II. Las carabelas del mundo muerto III. El mestizaje y el nuevo mundo IV. Somo hispanoamericanos V. Tiempo de Indias VI. ¿Existe América Latina? VII. Un juego de espejos deformantes VIII. Política y pensamiento IX. Godos, insurgentes y visionarios X. Los expulsados de la civilización XI. Una galería de insurgentes