La disposici¢n testamentaria que suspende el ejercicio del derecho permite a todo coheredero solicitar la participaci¢n del a herencia a cualquier tiempo es un recurso que emplea el causante para lograr que el caudal relicto permanezca unido tras su muerte. Fundamentalmente con el don de proteger los intereses econ¢micos del c¢nyuge que sobrevive. Por ello, es com£n que esta indivisi¢n persista hasta que se produzca la muerte de dicho c¢nyuge, quien en muchas ocasiones recibe el usufructo vitalicio de la totalidad de la herencia. Desde esta perspectiva se ha procedido al estudio en profundidad del art¡culo 1051 del C¢digo Civil, que es perecidamente el precepto que atribuye al testador la facultad de prohibir la partici¢n hereditaria; un estudio con el que se aborda la repercusi¢n sobre el devenir de una comunidad hereditaria, haciendo especial hincapi en la necesidad de que una causa justa fundamente esta prohibici¢n. Es una forma de evitar decisiones del causante.ÍndiceCap. 1. Breves apuntes sobre la comunidad: la comunidad hereditaria I.Consideraciones generales II.Tipos de comunidad Cap. 2. Las prohibiciones de disponer. La prohibici¢n de dividir, en general I.Diversos aspectos sobre las prohibiciones de disponer contenidas en los art¡culos 26 y 27 de la ley hipotecaria II.Especial referencia a la prohibici¢n de lacto dispositivo de dividir, en general Cap. 3. La prohibici¢n de dividir la herencia en el C¢digo Civil I.La divisi¢n como causa de extinci¢n del a comunidad hereditaria II.Otras causas de extinci¢n de la comunidad hereditaria III.Limites a la divisi¢n hereditaria Cap. 4. Los efectos de la prohibici¢n testamentaria de dividir del art¡culo 1051 del C¢digo Civil I.La eficacia jur¡dica de la disposici¢n testamentaria II.El rgimen jur¡dico que ordena la herencia indivisa III.La disposici¢n del derecho hereditario: la posici¢n del cesionario ante la prohibici¢n testamentaria de dividir IV.La venta de herencia: los efectos de la indivisi¢n impuesta por el testador V.La posici¢n de los acreedores particulares de los herederos ante la prohibici¢n testamentaria de dividir Cap. 5. Las causas de disoluci¢n de la sociedad civil como fuente de ineficaz de la disposici¢n testamentaria que proh¡be dividir la herencia I.La remisi¢n del p rrafo 2§ del articulo 1051 del C¢digo Civil a las causas de extinci¢n de la sociedad civil II.¿Qu causas provocan la ineficacia de la prohibici¢n testamentaria y cu les no tiene relevancia a la luz de los dispuesto por le articulo 1700 del C¢digo Civil? Sentencias y resoluciones consultadas