El río Cuervo es un gran exponente de conservación de los ríos de la montaña mediterránea calcárea. Presenta un caudal importante y permanente propiciado por un régimen hidrológico pluvio-nival.
Su nacimiento, un manantial travertínico donde la toba forma cascadas y grutas, es un conocido Monumento Natural que da paso a un valle abierto con una llanura de inundación amplia, para luego, en el último tramo, volver a encajonarse en el fondo de una hoz. El lecho presenta principalmente gravas y algunos bloques y cantos, aunque mayoritariamente no presenta sedimentos debido al proceso de cementación calcárea natural. La continuidad longitudinal, transversal y con el medio hiporreico está inalterada en los tramos confinados y algo modificada en las zonas de amplias llanuras ocupadas por usos agrícolas, aun así, la vegetación de ribera muestra un elevado grado de naturalidad y está principalmente representada por una mimbrera calcófila submediterránea.
Entre las especies piscícolas cabe destacar poblaciones de trucha común (Salmo trutta) y de ciprínidos como la bermejuela (Achondrostoma arcasii).
A nuestro paso podemos avistar una importante comunidad de aves, tanto ligadas al ecosistema forestal (gavilán, azor, águila culebrera, etc) como a los márgenes del río (lavandera cascadeña, mirlo acuático, etc.); también numerosos mamíferos como la ardilla roja, musgaño de cabrera y gato montés, entre otros. Se ha reconocido un apreciable valor de conservación de la fauna troglodita (murciélagos) y de mariposas, pudiendo encontrar varias especies protegidas: Graellsia isabellae, Parnasius apollo, Erebia zapateri… Por otro lado, las aguas del río constituyen un reservorio de fauna ligada a sus aguas como la trucha, libélulas, moluscos, etc.
En cuanto a la vegetación, destacan los pinares de pino silvestre junto a los que aparece, en las zonas más expuestas, la sabina rastrera. También aparecen importantes bosques relícticos eurosiberianos con acebos, tilos y arces; comunidades rupícolas y turberas y prados húmedos. Aunque su mayor riqueza florística la constituyen la comunidad de orquídeas, presente con, al menos, 19 especies.
Tres itinerarios para realizar la visita:
- Sendero del Nacimiento del Río Cuervo: recorrido circular de 1,5 km. aproximadamente que permite visitar las cascadas y el nacimiento. El recorrido hasta las cascadas es accesible para discapacitados.
- Sendero de la Turbera: comienza unos 150 m. antes del nacimiento del río y recorre unos 1.500 m. atravesando una turbera calcárea y finalizando en el aparcamiento, punto de inicio de los senderos.
- Sendero del Pinar: itinerario balizado de 11 km. al que se accede a través del Sendero de la Turbera. Permite realizar un recorrido a través del pinar de pino silvestre y permite disfrutar de vistas panorámicas.

















